Durante operativo de búsqueda, catean 12 viviendas

*Se aseguran dos fusiles de asalto y cartuchos útiles de diversos calibres al detener a cuatro personas que serán investigadas por diversos homicidios

Se localiza un cuerpo humano en estado de descomposición sepultado clandestinamente, prendas de vestir, cartera y documentos de una persona del sexo masculino

A 24 de mayo del 2019.- Las autoridades de los tres niveles de gobierno que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informaron que dentro del operativo denominado “21 Ciudades Prioritarias” que tiene como finalidad inhibir los delitos de alto impacto en la ciudad como es el homicidio, el día de ayer se realizaron diversos operativos al cumplimentarse 12 órdenes de cateo para la búsqueda y localización de personas reportadas como ausentes y/o extraviadas, así como de presuntos criminales; señalando que los mandamientos judiciales fueron previamente solicitados ante un Tribunal en materia Penal para inspeccionar viviendas ubicadas en el sector centro de la ciudad, que de acuerdo a las investigaciones varias de ellas fueron utilizadas como casas de seguridad por integrantes de grupos criminales para perpetrar diversos delitos; obteniendo los siguientes resultados:

En una vivienda ubicada en el cruce de las calles Nadadores y Guanajuato, en la colonia Felipe Ángeles, se arrestaron a cuatro personas identificadas como Francisco C.V. de 21 años, Pedro Alejandro S.V. de 22 años, Kevin Yael D. de 19 años y una menor de 17 años, mismos que fueron puestos a disposición de autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos al asegurarles un fusil de asalto calibre .223 con mira telescópica con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles, un fusil de asalto calibre 7.62X39  con un cargador abastecido con 28 cartuchos útiles y una caja de cartón con la leyenda “monarch” que en su interior contenía 37 cartuchos útiles calibre 357 magnum.

Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Zacatlán No. 1912 y Petunias, en la colonia Felipe Ángeles, localizando en el patio posterior una superficie irregular y al introducir una barra de hierro a una profundidad de 60 centímetros brotaron olores fétidos y al excavar se tuvo a la vista un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición, sin poder definir media filiación, tiempo de muerte ni lesiones.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Margaritas No. 6720 y Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, localizando en el patio posterior una superficie irregular, misma que fue señalada por un elemento canino, y al excavar se localizaron diversas prendas de vestir.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Oro y Fray García de San Francisco No. 1598, en la colonia Bellavista, concluyendo sin novedad alguna.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Tomate No. 10904 y Durango, en la colonia Lomas de Poleo, donde se realizaron diversas excavaciones, concluyendo sin novedad alguna.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Calamar y Silurio, en la colonia Puerto Anapra, misma que está deshabitada, localizando una cartera con diversas identificaciones de una persona del sexo masculino y documentos.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Arroyo de las Víboras s/n. y Calabaza, en la colonia Felipe Ángeles, localizando en el patio posterior una superficie irregular y al introducir una barra de hierro a una profundidad de 60 centímetros salió la punta con manchas de calidra y al excavar no se localizó indicios de delito.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Estaño No. 1504 y Emiliano Zapata, en la colonia Juárez, donde se realizaron diversas excavaciones, concluyendo sin novedad alguna.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en la calle Globo No. 958, en la colonia Chaveña, donde se realizaron diversas inspecciones, concluyendo sin novedad alguna.

·          Cateo realizado en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Cobalto No. 1118 y Lázaro Cárdenas, en la colonia Altavista, donde se realizaron diversas excavaciones, concluyendo sin novedad alguna.

Además de inspeccionar otras viviendas donde se obtuvieron resultados negativos.

Cabe señalar que los detenidos manifestaron pertenecer a un grupo criminal que tiene presencia en la ciudad, mismo que serán investigados por su presunta participación en hechos de homicidios registrados en el sector centro de la ciudad.

Con todas estas acciones autoridades que integran esta mesa de coordinación para la construcción de la paz refrendan su compromiso con la ciudadanía de Juárez, para inhibir la delincuencia y evitar que la localidad sea utilizada como refugio de actividades ilícitas, dejando de manifiesto la permanente coordinación entre los tres niveles de gobierno; así mismo se exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier hecho irregular al número de emergencia 911, el cual se encuentra disponible las veinticuatro horas del día.

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes