Donald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Donald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Exigen clases para niña con Down

qw4wHZcCd. de México (14 octubre 2019).- Citlali es una niña mazahua con Síndrome de Down a quien le fue negado un lugar en una primaria del Estado de México.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcOrganizaciones interpusieron un amparo legal para que se garantice su derecho a la educación; éste llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde el próximo miércoles se determinará al respecto.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcCitlali tiene nueve años, y es un caso de los tantos que existen en el País.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcSus padres decidieron exigir sus derechos y activistas esperan que esta semana la Corte siente un precedente que obligue a las autoridades estatales y federales a realizar adecuaciones necesarias para que garanticen la educación inclusiva.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcEste caso fue tomado por la organización Mexicanos Primero y el Despacho Aguinaco Abogados, en 2017.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcSandra Creixell, abogada de la primera asociación civil, calificó como lamentable esta situación, pues dijo, en ese entonces con 7 años de vida, Citlali, no podía acceder al plantel educativo de su comunidad, ubicada en un entorno rural.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcSolamente, acotó, fue aceptada como oyente. La niña tuvo que sufrir diversos casos de discriminación por parte de padres de familia y estudiantes de aquella primaria.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZc"Esta familia incluso sintió o resintió rechazos de parte de la comunidad. No sólo era que en la escuela no tenía cómo atenderla, sino que los papás y las mamás no querían que sus hijos estuvieran con alguien como ella", relató.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcEl 9 de mayo de 2017 se presentó la demanda de amparo indirecto, y fue hasta el 31 de mayo de 2018 cuando se dictó la sentencia de primera instancia, que concedió este recurso.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcCon ello, se obligó a las autoridades educativas del Estado de México a que registraran como alumna a Citlali para el ciclo escolar 2017-2018.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcAsí, ella logró entrar a tercer grado de primaria, sin embargo, contó la abogada, la lucha va más allá. qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcCreixell refirió que se busca que en esta escuela de cerca de 100 alumanos, la niña tenga todas las condiciones necesarias para garantizar su derecho a la educación de forma incluyente.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcEs decir, enlistó, materiales, libros, maestros capacitados en tratar a niños con Síndrome de Down, capacitación que docentes del plantel y sensibilización de comunidades.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcMexicanos Primero pide que se realicen diagnósticos o censos para identificar a la población escolar en esta condición, para así dotarlos de lo indispensable para su aprendizaje.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcEl 12 de abril de 2019 el caso de Citlali llegó a la SCJN y se radicó en la Segunda Sala, mediante una ponencia del Ministro José Fernando Franco González.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcSerá el próximo 16 de octubre, cuando se prevé que se resuelva el asunto por la Segunda Sala de la Corte.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcConfían en fallo favorableqw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcSi la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de Citlali es favorable, se dará un paso hacia la inclusión educativa, aseguró el abogado Andrés Aguinaco, quien forma parte de la defensa.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZc"Anticipamos que la Corte va a pedirle a las distintas autoridades de la SEP que arreglen las escuelas", confió.qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZc"Este caso sólo resuelve la situación de Citlali, pero sienta un ejemplo para todos los demás alumnos con discapacidad en los subsistemas indígenas. Realmente esto que la Corte va resolver para el caso de Citlali, se debe de tomar como ejemplo para todos los demás casos análogos".qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZc qw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcIris Velázquezqw4wHZc Omnia.com.mx

qw4wHZcReformaqw4wHZc Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes