PlbQHZ0Si bien en otras ocasiones se ha realizado la regularización de autos "chuecos", que se contempla hoy dentro de la Ley de Ingresos para 2020 por parte de la Cámara de Diputados, no necesariamente quiere decir que sea lo bueno ni lo que necesita el país en este momento, dijo el presidente de Index Chihuahua, Luis Carlos Ramírez López.
Expuso el representante de la industria manufacturera que la manera en que se traen los vehículos resulta una ilegalidad, pues se presta al soborno, además de generar el comercio desleal al no pagar impuestos, "es entonces una maraña de ilegalidades, por lo que con la regularización de estos autos en realidad no se abona al asunto de eliminar la corrupción", apuntó.
Para el dirigente empresarial, de darse esta regularización de autos, sería una incongruencia pues a final del día se trata de meter las cosas a la legalidad después de que se infringieron muchas leyes.
En el país, señaló el diputado de Morena, Manuel López Castillo, circulan alrededor de 18 millones de autos chocolate, que son carros de procedencia extranjera que no tienen un estatus legal en el país.PlbQHZ0 Omnia.com.mx
PlbQHZ0Legalizar esos autos, dijo, sería una entrada de dinero para los gobiernos federales, estatales y municipales, se habla de alrededor de 50 mil millones de pesos que se podría lograr con esa regularización, dijo.PlbQHZ0 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.