LWyVlDWEl Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que tiene "evidencia voluminosa" sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y pidió a un juez federal de Brooklyn clasificar como complejo el proceso contra el exfuncionario de Felipe Calderón.LWyVlDW Omnia.com.mx
LWyVlDW"El Gobierno espera producir evidencia voluminosa sobre la conducta del acusado, que abarca casi dos décadas... La evidencia incluye, pero no se limita, a registros financieros, inmobiliarios y de naturalización, pruebas aseguradas, evidencia obtenida de otros países, y evidencia recuperada de dispositivos electrónicos confiscados", explicó el fiscal Michael Robotti en una carta presentada al juez Brian Cogan.LWyVlDW Omnia.com.mx
LWyVlDWDe acuerdo con Reforma, la defensa de García Luna apoyó clasificar el caso como complejo, con lo que la etapa de descubrimiento probatorio previa al juicio con jurado podría prolongarse durante meses o años. LWyVlDW Omnia.com.mx
LWyVlDWEn últimas fechas, los casos relevantes contra acusados mexicanos por corrupción y narcotráfico en Estados Unidos han sido clasificados como complejos, con lo que no aplican los plazos ordinarios para desahogar un proceso penal. Se recordará que este 21 de enero García Luna comparecerá ante el juez Brian Cogan, y ambas partes pidieron que la siguiente audiencia se agende para al menos 60 días después, a finales de marzo.LWyVlDW Omnia.com.mx
LWyVlDWGenaro García Luna fue detenido el pasado 9 de diciembre en Texas y enfrenta tres cargos por narcotráfico; por supuesta protección al Cártel de Sinaloa; y por falsedad de declaración en su solicitud para naturalizarse estadounidense.LWyVlDW Omnia.com.mx
LWyVlDWVanguardiaLWyVlDW Omnia.com.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.