SdvKfs0Cd. Juárez.- El primer hallazgo se registró cerca de las 10 de la mañana de hoy sobre la carretera Juárez-Porvenir, esquina con Venustiano Carranza, en el poblado de San Isidro, en el Valle de Juárez. La víctima no ha sido identificada hasta el momento.SdvKfs0 Omnia.com.mx
SdvKfs0El segundo hecho se registró minutos después en la colonia Enrique Guzmán, en el cruce de las calles Privada 5 de Abril y Batalla de Celaya.SdvKfs0 Omnia.com.mx
SdvKfs0El cuerpo se encontraba envuelto en una cobija color azul con blanco, atado con un cable negro. Asimismo, se desconoce su identidad. SdvKfs0 Omnia.com.mx
SdvKfs0Ambos sitios fueron acordonados por elementos poliacos, quienes se encargaron de realizar las primeras indagatorias, así como fueron trasladados por el Semefo para realizarles la necropsia de ley.SdvKfs0 Omnia.com.mx
SdvKfs0 SdvKfs0 Omnia.com.mx
SdvKfs0 SdvKfs0 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.