Miles de personas volvieron a reunirse en la plaza Italia de la capital chilena para protestar en contra del Gobierno del derechista Sebastián Piñera y en favor de profundas reformas sociales en Chile.
Tal como lo hacen desde hace más de cuatro meses, los manifestantes comenzaron a congregarse en los alrededores de la céntrica plaza, rebautizada por los manifestantes como “plaza de la Dignidad”, epicentro de la revuelta social que estalló el pasado 18 de octubre.
Con pancartas, banderas chilenas y de clubes de futbol, algunos luciendo capuchas, los manifestantes coparon las cuatro esquinas de ese importante lugar, que conecta el Centro con el Este de la capital chilena. Esta dinámica se ha repetido cada viernes desde que en octubre comenzaron las manifestaciones.
“Esto va a durar hasta que cambie todo; hasta que mejore todo, la salud, la educación, hasta que cambie Chile”, dijo Leandra Verardi, una trabajadora independiente de 28 años que concurre habitualmente a protestar a la plaza Italia.
Mientras los encapuchados lanzaban piedras y palos, las fuerzas antimotines respondían con chorros de agua de sus camiones cisternas y gas lacrimógeno.
Las manifestaciones en Chile comenzaron primero por el alza en la tarifa del metro, pero luego derivaron en un extendido reclamo en favor de profundas reformas sociales en un país considerado hasta hace poco como el más estable de América Latina.
Las protestas han golpeado al Gobierno del derechista Sebastián Piñera, quien que se apresta a cumplir dos años en el poder -el 11 de marzo- con los niveles más bajos de popularidad (6%).
El Informador
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.