Suman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoSuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Quitar sueldos a funcionarios, recursos a gobiernos y partidos para comprar alimentos y medicinas: Carrera

wLElksnEl diputado de Morena, Benjamín Carrera propuso una serie de medidas que tienen que ver con recortar sueldo a funcionarios de primer nivel en un 50%, quitar a partidos el 75% de los recursos que tienen de los ciudadanos para que se destine como fondo de empleo temporal en casa, al gobierno y municipios destinar el 75% de su presupuesto a insumos alimenticios.wLElksn Omnia.com.mx

wLElksn"Es evidente que debemos tomar medidas urgentes que puedan ayudar a resolver la problemática que se le viene encima a la entidad", dijo el legislador al proponer:wLElksn Omnia.com.mx

  1. Que el Gobernador del Estado, Secretarios de Primer Nivel, los Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores, Diputado Federales y Senadores por Chihuahua, donen un mes de su salario para integrar un fondo estatal de emergencia social para la compra de alimentos y productos médicos para dispersar en todo el estado.  De no ser aceptada esta medida, yo en lo personal donare un mes de mi salario para comprar productos de la canasta básica para distribuir entre algunos grupos vulnerables de Juárez.
  2. Que todos los partidos políticos destinen al menos el 75% de su financiamiento público etiquetado para actividades ordinarias permanentes, para la creación de un fondo emergente de empleo temporal en casa, mismo que equivale a la cantidad de: $ 111,814,203.30 (ciento once millones ochocientos catorce mil doscientos tres pesos 30/100 m.n.).
  3. Que el Gobierno de Estado y todas las Presidencias Municipales reorienten al menos el 75% de sus presupuestos en comunicación y publicidad a la compra de insumos alimenticios, mismos que deberán considerarse por Grupos Etarios, pudiendo tomar como base los Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
  4. Que el Gobierno del Estado y todas las Presidencias Municipales destinen de inmediato todos los recursos contemplados para actividades festivas futuras como la celebración del Grito de Independencia, Ferias y gastos suntuarios como Informes de Gobierno para la compra de insumos médicos indispensables para atender la crisis sanitaria. Sin que esto sea restrictivo de eliminar las ceremonias establecidas en la legislación aplicable.
  5. Que de inmediato se solicite a las autoridades estatales y municipales envíen personal para que apoye a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que detecten el re - etiquetado de productos básicos que ha causado abusos por alza de precios de empresas y comerciantes y de ser el caso se apliquen multas y las clausuras correspondientes.
  6. Que se elabore a la brevedad posible un censo estatal de adultos mayores que laboran en el sector informal de la economía para identificar sus necesidades y la dimensión de la problemática.
  7. Que los recursos destinados para café y alimentación para todas las dependencias del Gobierno del Estado y demás organismos desconcentrados y descentralizados se destine para dotar con equipo adecuado como mascarillas, guantes y lentes al todo el personal médico y de enfermería que labora en hospitales públicos.
  8. Que se establezcan acuerdos con los bancos de los que el Estado sea deudor para que se difiera el pago de los créditos hasta una vez superada la crisis con lo que se libera ese recurso para engrosar el fondo de asistencia social y el fondo emergente de empleo temporal en casa.
  9. Que se habilite y equipe con recursos federales y estatales a la brevedad posible en Juárez el “hospital” que se encuentra en el hipódromo para uso atender, única y exclusivamente lo referente al coronavirus.

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes