Suman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoSuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 29 de Junio 2020

PV27tBh-Tarde, pero licitan 400 cámaras de Vialidad
-Que fueron miles en la caravana Anti-AMLO
-Otra falla: quitan Subsecretaría de Minería
-A discusión reducir los magistrados del TEE
PV27tBh Omnia.com.mx

PV27tBhAUNQUE TRANSCURRIÓ MEDIO año incumpliéndose la Ley de Vialidad, por fin lanzaron la licitación para la compra de 400 cámaras de solapa que, se supone, viene a reducir el número de actos de corrupción y hasta de violación sexual, como el caso que se presentó en febrero pasado en contra de una conductora…PV27tBh Omnia.com.mx

PV27tBhHABRÁ QUE VER si el mecanismo de videograbación sirve para acabar con las famosas “mordidas”, pues el hostigamiento para con los que van tras el volante dicen que no ha cesado ni con la llegada de un nuevo jefe en la persona de Carlos Gabriel Hernández Borja, y también, hay que ver si no les brota la creatividad para seguir sacando dinero sin ser documentados "en tiempo real"…PV27tBh Omnia.com.mx

PV27tBh*****
LAS PROYECCIONES SOBRE la caravana vehicular de este fin de semana, con excepción de la que reportó la División de Policía Vial, dicen los que participaron que fueron miles los vehículos en la capital los que desfilaron para exigir la renuncia de Andrés Manuel López Obrador, un número que ha venido creciendo exponencialmente desde la primera vez que se convocó a la manifestación. Es decir, que cada vez cobra más fuerza el poder de convocatoria del Frente Nacional Anti-AMLO y parece que desde las cúpulas del poder ya empiezan a verse los intentos por minimizar este movimiento, empezando por la famélica cifra que reportaron las autoridades de Vialidad, que da la impresión de que quieren hacerle un favor a la 4T. ¿Será?...
*****
DESDE EL INICIO de la pandemia, los profesionales de la salud han manifestado su descontento por la manera en que los gobiernos han manejado la crisis de salud, desde la falta de insumos, protección de médicos y enfermeros, hasta la forma en que se da la información por la Secretaría de Salud, y ahora las benditas redes sirven de espacio para que algunos galenos aclaren que si el país va mejorando en la curva epidémica y en el número de recuperados no es gracias al presidente López Obrador ni a los gobernadores, sino al esfuerzo que el personal de clínicas y hospitales han venido realizando desde febrero; no por nada, una buena parte de los casos confirmados se han presentado en personal médico, e inclusive, algunos de ellos ya empiezan a sufrir los estragos de las extenuantes jornadas laborales.?..PV27tBh Omnia.com.mx

PV27tBh*****
TODA UNA SORPRESA resulta el dato que trascendió y que destaca que una de las 10 subsecretarías que van a desaparecer por austeridad de la 4T es la de Minería, a cargo de Francisco Quiroga Fernández, y todo porque supuestamente no cumplió con el objetivo de dinamizar la actividad en el país...
FRANCISCO QUIROGA HABRÍA estado presionado todo el tiempo por su jefa Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, quien a su vez dicen que tenía la exigencia de presentarle resultados al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aunque también podría deberse a que la actividad minera ha sido relegada desde el inicio de la Cuarta Transformación, empezando por la eliminación del Fondo Minero, que por cierto fue peleado en la Suprema Corte por el Nuevo Amanecer, pero nada se pudo hacer para rescatarlo...
LA ELIMINACIÓN DE la Subsecretaría de Minería tampoco va ad-hoc con la reconsideración que hizo el gobierno de Andrés Manuel para tener en cuenta la actividad de las minas como esencial dentro de la emergencia sanitaria por el COVID-19, por lo que algunos organismos que concentran a las empresas de este giro ya han comenzado a externar su preocupación...
SE TRATA TAMBIÉN de la única dependencia -que ni a rango de secretaría llega-que le tocó a Chihuahua dentro de la descentralización que ordenó el presidente López Obrador al inicio de su gobierno, y con este decreto de austeridad, la entidad se queda sin ninguna representación federal, a excepción claro de la de Bienestar, a cargo de Juan Carlos Loera de la Rosa...
*****
SE PROPUSO CREAR la diputación migrante, representaba por un diputado más, pero la intención política fue evidente. Algunos legisladores de Ciudad Juárez rechazaron la propuesta y esto no fue bien visto por algunas organizaciones en defensa de los derechos migrantes, porque además de representar ingresos económicos para atender a los paisanos, sobre todo en la contingencia sanitaria, representa una voz, misma que estas organizaciones constituyeron por familiares de migrantes agredidos, discriminados y deportados; con ello conocen de sus causas…
ELECTORALMENTE PUEDE SER contraproducente, pues hay familias, sobre todo en Ciudad Juárez, que conocen de alguna persona migrante a EU como para negarles una representación para aligerar la incertidumbre. Este tipo de electorado puede dar un voto de castigo en 2021, pero en fin, así decidieron…
*****
HOY, SESIÓN DE los diputados. Curiosamente van a presentar un dictamen que dice que los partidos pueden a un candidato independiente, o como se les conoce, ciudadanos. Los partidos decidieron no abrir sus elecciones al público, pero si quieren poder postular “ciudadanos”, ojalá encuentren entre los propios caras nuevas, si no sería asumir un desgaste…
ESTA PROPUESTA DE la candidatura común independiente entre los partidos, suena interesante; con Alfredo Lozoy, Armando Cabada u otro postulante, los partidos tendrían votos para alcanzar el registro estatal o no perderlo…
*****
EN COMISIÓN SEGUNDA de Gobernación del Congreso propusieron disminuir el número de magistrados del Tribunal Estatal Electoral, lo mismo que hizo el gobernador Javier Corral y que votaron en contra los diputados. Esta reforma es de orden administrativo y no electoral; el Senado determinó que los estados tuvieran su método y ellos sólo votan las propuestas. En el caso Chihuahua, se podría dar esta reducción de magistrados electorales; dos de ellos concluyen este próximo mes de diciembre y los otros tres en 2021, serían la primera terna…
EL TEE ESTÁ INTEGRADO por Jacques Adrián Jáquez Flores, Julio César Merino Enríquez, José Ramírez Salcedo, Víctor Yuri Zapata Leos y César Lorenzo Wong Meraz. De ellos, sólo quedarían Jacques Adrián Jáquez Flores, Julio César Merino Enríquez y César Lorenzo Wong Meraz. José Ramírez Salcedo y Víctor Yuri Zapata Leos concluyen el 13 de diciembre…
*****
LA ENTRADA EN vigor del T-MEC el próximo 1 de julio puede ayudar a acelerar la atracción de flujo de inversiones al país, siempre y cuando se genere un clima de certidumbre para los inversionistas…
PARA EL CONSEJO Nacional de Index, que preside Luis Aguirre Lang, la implementación del tratado comercial resulta una oportunidad para calentar motores lo que resta el año en lo que se reactiva el comercio y entrar en 2021 con mejores augurios de crecimiento económico…
EL CAPÍTULO 23 DEL T-MEC es el más ambicioso. Contiene nuevas obligaciones laborales, mecanismo de solución de controversias más fuertes y posibles sanciones comerciales, tanto a nivel sector como a plantas en lo particular…
EL CAPÍTULO COMPRENDE un mecanismo de respuesta rápida que permite sancionar a las plantas en lo particular y a empresas con aranceles, multas, incluso embargos, por incumplimiento en derechos de libertad sindical y colectiva, o violaciones recurrentes de las otras obligaciones del T-MEC…
DE MANERA QUE será de suma importancia vigilar la libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil, salarios mínimos, horas de trabajo, seguridad y salud laboral, discriminación y violencia…
LOS SECTORES QUE estarán bajo la lupa del mecanismo de respuesta rápida son los de servicios, minería y manufactura, que comprende las industrias aeroespaciales y de autopartes, entre otras…
*****
UNA NUEVA ALARMA se ha encendido con el debilitamiento generado a través de la reducción del presupuesto de organismos autónomos e instituciones que brindan apoyos a los ciudadanos, como son Prodecon, la Ceav, el INE, Cofepris y Coneval…
LA COPARMEX HA señalado que con esta reducción del presupuesto se afecta a instituciones que representaban contrapesos necesarios al desmesurado papel que tiene el Poder Ejecutivo…
AL ESTRANGULAR ESTAS instituciones se está cometiendo “austericidio”, se dañan los derechos humanos y se vulneran actividades de empresas y ciudadanos en general, de manera que los daños ocasionados a los ciudadanos resultan superiores al ahorro que se tiene planeado recaudar, en lo que ha hecho hincapié el sindicato patronal…PV27tBh Omnia.com.mx

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes