OpiDtdULa Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inhabilitó por dos años y tres meses e impuso una sanción por más de 2 millones 200 mil pesos a Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, esto debido a que la falseó información en dos contratos con la Secretaría de Salud para la adquisición de las vacunas tripe viral y anti hepatitis B 10 mg.OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdULa dependencia señaló que como resultado de las investigaciones se determinó que dicha empresa proporcionó información falsa en el proceso de contratación para la compra de la vacuna triple contra viral contra sarampión, rubéola y parotiditis, de manera que se decidió inhabilitarla por 27 meses e imponerle una multa de millón 124 mil 370 pesos.OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUAdemás de se le otorgó una segunda sanción por otros 27 meses de inhabilitación y un millón 88 mil 100 pesos de multa, luego de que también dio información falsa en otro contrato para la adquisición de la vacuna anti hepatitis B 10 mg.OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUAnte esto, la titular de la secretaría, Irma Eréndira Sandoval, señaló que “estas medidas ratifican la estricta y permanente vigilancia en todas las compras gubernamentales, en donde hay cero tolerancia a las infracciones a la ley; sobre todo, en un área tan sensible, no permitiremos que se juegue con la salud de los mexicanos”. OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUAgregó que en lo que va de la administración, su dependencia ha inhabilitado e impuesto multas a seis empresas farmacéuticas; además de que mantiene investigaciones abiertas contra otras organizaciones del sector por infracciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUAsimismo, mencionó que la Función Pública “ha desplegado una estrategia de supervisión de las instituciones de salud para prevenir y sancionar actos de corrupción que afecten los servicios ofrecidos a la población”. OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUPuntualizó que este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los circulares mediante los cuales se notifica a “dependencias, entidades, empresas productivas del Estado y equivalentes de las entidades de la Administración Pública Federal y de los gobiernos de las entidades federativas” para que se abstengan de recibir propuestas o celebrar contrato con esta empresa.OpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUTomado de VanguardiaOpiDtdU Omnia.com.mx
OpiDtdUCon información de MilenioOpiDtdU Omnia.com.mx