Alejandro Rojas Díaz Durán será Diputado Federal y promete ser punta de  lanza de Morena.

De acuerdo con fuentes internas de Morena, el actual Senador Suplente del Senador Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación política del Senado de la República, Alejandro Rojas Díaz Durán será la punta de lanza de Morena para apoyar al lopezobradorismo en el país.

Rojas Díaz Durán es un experimentado estratega político y por ello también será designado como Coordinador General de Morena en la 2a. Circunscripción, a fin de poner a raya a los Gobernadores del PAN y del PRI en esa región.

Hay que recordar que Alejandro Rojas fue Vice Coordinador de la campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 en el noreste del país, al lado del Senador Ricardo Monreal, quien fungía como Coordinador General, entregando excelentes resultados ganadores, ya que esa región fue el “talón de Aquiles” de la izquierda mexicana en el 2006 y 2012.

En el 2018, Andrés Manuel López Obrador no quiso arriesgar nada y envió a ambos a sacar adelante las elecciones para ganar la Presidencia de la República.

En la 2a. Circunscripción se definirá si Morena mantiene la mayoría en la Cámara de Diputados y, por esa razón, Mario Delgado, Presidente del CEN de Morena, ha decidido que sea Rojas Díaz Durán quien coordine la estrategia política y electoral de ese instituto político, máxime cuando Rojas Díaz Durán ha sido uno de los más férreos críticos de Gobernadores como el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN a quien tiene denunciado en la FGR y en la UIF, por sus vínculos con la delincuencia organizada y también se prevé que coordine la 2a. Circunscripción del bloque opositor de la coalición PAN-PRI-PRD y él mismo sería también incluido en la lista plurinominal del PAN para buscar fuero en tanto continúan las investigaciones de la UIF y de la FGR en su contra.

También se ha confrontado con el “Bronco”, Gobernador de Nuevo León, por su administración fallida y corrupta.

Alejandro Rojas estuvo denunciando desde 2018 los vínculos de funcionarios del Gobieno del PAN  en Guanajuato con el “Marro”, líder criminal del “huachicol”, detenido por las fuerzas federales el año pasado y que tienen sumido a esa entidad en una de las zonas más inseguras y violentas del mundo. 

El fundador del Ala Democrática de Morena también ha sido clave, porque su lucha democratizadora por todo el país fue la que impulsó la apertura del proceso de renovación de Morena para que resultaran electos por encuestas —tal como lo había propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador— Mario Delgado y Citlali Hérnandez en la nueva dirigencia nacional del partido guinda.

Sin la lucha jurídica y política de Alejandro Rojas Díaz Durán no hubiera habido apertura política ni tampoco la posibilidad de la intensa participación en el registro de aspirantes a los cargos de elección popular que estamos presenciando.

Alejandro Rojas Díaz Durán no se anda por las ramas.

Tampoco es sumiso ni se queda callado ante las evidentes fallas de sus propios compañeros que son Gobernadores de Morena, como es el caso del Gobernador Miguel Barbosa, de Puebla, a quien denunció ante la FGR por haber adquirido inexplicablemente varias propiedades millonarias, entre ellas la casa del ex presidente Miguel de la Madrid, siendo Senador del PRD y después de haber apoyado el Pacto por México de Enrique Peña Nieto.

A Barbosa lo ha calificado como “el impresentable Gobernador de Puebla” y lo ha señalado por sus “barbosadas” durante el magro desempeño de su gobierno, que pone en riesgo el triunfo de Morena en esa entidad.

“Miguel Barbosa es una mentada para Puebla”, ha declarado Alejandro Rojas Díaz Durán.

Igualmente ha sido un crítico férreo del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, “quien ni ata ni desata” y que va de pifia en “pifia en pifia”.

Según Rojas Díaz Durán, “los veracruzanos son 4 veces Heroicos: soportaron las invasiones extranjeras; soportaron al PRI; soportaron al PAN y ahora están soportando heroicamente a Cuitláhuac García, quien está a punto de darle la puntilla a Morena en Veracruz, porque por su pésimo gobierno, será reprobado con un voto de castigo para Morena si no se pone las pilas y deja que los candidatos sean los que el pueblo decida”.

Su experiencia política y electoral está fuera de toda duda, ya que ha sido 4 veces electo legislador y ha sido dirigente juvenil de la Corriente Democrática, con Porfirio Muñoz Ledo —su maestro— y Cuauthémoc Cárdenas;  coordinador de campaña de Marcelo Ebrard a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, coordinador regional en las campañas presidenciales de AMLO y coordinador de campaña de Ricardo Monreal en la Delegación Cuauhtémoc y a la Jefatura de la Ciudad de México en 2017, por lo que su inclusión en este proceso electoral de junio del 2021, será decisiva para Morena si quiere conservar la mayoría en la Cámara de Diputados.

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes