Murió José Ángel García, padre de Gael García Bernal, por fibrosis pulmonar

José Ángel García, actor y papá de Gael García Bernal, falleció este viernes a los 62 años, tras padecer por varios años fibrosis pulmonar y por la que fue hospitalizado hace unos días en la Ciudad de México.

El deceso del histrión mexicano fue confirmado por su esposa, la actriz Bella de la Vega, quien le dedicó una conmovedora publicación en su cuenta de Facebook.

“¡En el Paraíso estás, MI AMOR, MI CIELO, MI VIDA! ¡En nuestro Avalon nos volveremos a REUNIR, mi TODO! TE AMO POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE, MI MAESTRO, EL AMOR DE MI VIDA”, escribió la intérprete.

De la Vega compartió una imagen de ella al lado de José Ángel García con un moño negro, con lo que mostró su respeto hacia el hombre que la ha acompañado durante estos últimos años.

Esta semana se supo que José Ángel García fue hospitalizado en la Ciudad de México por las complicaciones derivadas de la fibrosis pulmonar que padece desde hace varios años.

“Pido humildemente una oración colectiva por la salud y recuperación de mi amado esposo José Ángel García Huerta, quien está librando una batalla por su vida contra la fibrosis pulmonar”, escribió en Facebook la modelo Bella de la Vega el pasado 19 de enero.

En aquella ocasión, la actriz describió a su pareja como “un hombre honesto, justo y trabajador que siempre ha sido, con esa alegría, energía y buen humor que lo hacen un ser especial”, además le agradeció las enseñanzas aprendidas a los largo de los años que han compartido.

En entrevista con el programa Ventaneando, la madrastra del protagonista de Y tu mamá también o Amores perros dijo hace unos días: “Me decía ‘yo no me quiero morir en un hospital’, él sentía que estaba muriendo. Pero ya en la tercera crisis, que fue ayer, se cayó, se me desvaneció de que no tenía oxigeno en su cerebro (…), lo quise llevar al hospital, pero no había ambulancias. Hasta hoy se consiguió una y fue que venimos”.

En el mismo programa añadió ayer que durante las últimas horas quisieron entubarlo y su salud se había deteriorado de manera drástica.

Aseguró que los médicos continuarían luchando por salvar la vida de García, a pesar de padecer la fibrosis pulmonar, la cual se convinó con una afección crónica en los pulmones.

“Está luchando por su vida. Él está con hilito de vida porque su respiración es muy bajita, su oxigenación, que es lo que nos mantiene vivos, es muy tenue y muy poca. Ahorita está oxigenando en un 80% pero con un montón de máscaras y oxígeno por todos lados”, resaltó en el programa de espectáculos de TV Azteca.

De la Vega había estado comunicando el progreso de la salud del actor y director mexicano. Todavía ayer destacó en su cuenta de Facebook que los médicos querían trasladar a José Ángel a una unidad COVID-19 a pesar de que sus pruebas resultaron negativas.

La ahora viuda del actor comentó en entrevista con Hoy que velará los restos y después los cremará para conservar sus cenizas.

Tras informarse el deceso de José Ángel García, distintos personajes externaron sus condolencias para la familia del actor y director, pero hasta ahora su hijo, Gael García Bernal, no se ha pronunciado al respecto.

El histrión de 62 años tuvo una amplia trayectoria dentro de la farándula mexicana. Durante sus últimos trabajos destacan la dirección de la telenovela La fuerza del destino y cerca de 123 capítulos unitarios de La rosa de Guadalupe.

Nació en 1959 en Huetamo, Michoacan y desde su infancia incursionó en la realización de producciones televisivas y cinematográficas.

Su talento lo llevó a desarrollarse tanto en la dirección como en la actuación, logrando éxitos en los dos rubros. Condujo las producciones Al filo de la muerte, Dos mujeres, un camino, Amigas y rivales, Mujer de madera y La verdad oculta.

Como intérprete participó en La Seducción, Yesenia, Nadie es perfecto, Entre el amor y el odio, Amarte es mi pecado, algunos capítulos de Mujer, casos de la vida real, La candidata y Aquí en la Tierra.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes