V3EdqiaEulalio Cervantes Galarza, el destacado músico y compositor mejor conocido como Sax, integrante de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, salió positivo en el resultado de la prueba Covid-19, sin embargo ya se encuentra bajo tratamiento médico informó su agencia de prensa.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaEl músico recién festejaba, ya que desde hace varios meses prepara el lanzamiento de nuevo material que dará a conocer poco a poco y en el que colaboran diferentes músicos.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaDesde hace días se anunció el lanzamiento en plataformas digitales de “Otros Nosotros”, que este 5 de marzo se podrá escuchar en todas las plataformas digitales. Un tema en el que colabora Salvador Moreno, voz de La Castañeda y que saldrá en formato de audio y video.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaSax, junto a Roco Pachukote (cantante) y Pato (Guitarra), son los fundadores de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, una banda mexicana de ska fussion y rock iniciada por la necesidad de generar un poco de dinero y terminó por trascender fronteras.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaEl disco homónimo debut de la banda vio la luz en 1989 con canciones que a la larga se convirtieron en clásicos como “Apañón” o “Morenaza”; sin embargo, la fama, el reconocimiento, las palmas y la idolatría les llegó en 1991.V3Edqia Omnia.com.mx
V3Edqia‘El Circo’ fue probablemente la obra maestra de Roco, Sax, Pato y compañía, una crónica fiel de la vida en la Ciudad de México. “Pachuco”, “Un poco de sangre”, “Solín”, “Un gran circo” y “Pata de perro” son canciones que todo rocanrolero nacional tiene bien arraigadas en su idiosincracia.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaSin embargo, es “Kumbala” el tema que consagro a Sax como uno de los mejores músicos y compositores. Su instrumento es completamente protagonista dentro de la melodía. Una genialidad de pies a cabeza. V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaSony Music Entertainment México tiene dicho material entre sus filas, mismo que fue agregado en el catálogo de sus mejores 100 discos iberoamericanos, aquellos que deberías escuchar entes del fin del mundo.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaPara entonces ya se habían sumado en los instrumentos gente como Aldo en el bajo, Pacho en la batería y Lobito en las percusiones.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaEste disco, además, los llevó a una extensa gira por europa con bandas que apenas iniciaban su camino en la industria musical como Radiohead, quienes abrieron algún concierto de los mexicanos.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaSus siguientes placas ya no alcanzaron el mismo reconocimiento, pero muchísimo material digno de rescatar. Baile de máscaras, de 1996, contiene el clásico “Don Palabras”, una de las piezas más pedidas en sus conciertos.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaMostros, de 1998, guarda en su interior canciones como “El Cocodrilo”, “El Tieso y la Negra Soledad” o “2 de octubre”. Lamentablemente, fueron las últimas piezas que grabaron el 10 años, pues les llegó la primera separación.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaAntes de volver con “La Maldita” para grabar un último disco citulado Circular Colectivo (2009), Sax fue parte de una banda llamada Malditos Cocodrilos junto a varios de sus compañeros de La Maldita. Roco, por su parte, se volvió un músico solista.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaSax también ha colaborado en un sinfín de bandas hermanas como Caifanes, Victimas del Dr Cerebro Show, Tex Tex o Kotardo. Su papel fue como músico invitado y hasta como productor. Sin duda, uno de los más prolificos músicos mexicanos de la escena rocanrolera.V3Edqia Omnia.com.mx
V3EdqiaCon información de InfobaeV3Edqia Omnia.com.mx