uugcvXjSe trata de un patrón emocional que lleva a pensar que cualquier logro profesional o personal que se adquiere es fruto del azar o la suerte y que no se debe a nuestros propios méritos.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEs la sospecha de que tus logros se deben a la suerte, al buen momento o simplemente al estar en el “lugar correcto en el momento adecuado”.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjPor lo tanto, hay una abrumadora sensación de que no mereces tu éxito. Te convences de que no eres tan inteligente, creativo o tan talentoso como parece.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSe vive con el temor de que, algún día, seas expuesto como un fraude al descubrir que no eres tan “buena o bueno” como crees.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEste síndrome puede estar relacionado con otros sentimientos de duda, como el miedo al éxito, miedo al fracaso o auto-sabotaje.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEs importante señalar, que no se trata simplemente de otro síntoma de baja confianza en sí mismo o a una humildad excesiva. Implica un miedo constante a la exposición, el aislamiento y el rechazo.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEl síndrome de impostor a menudo ataca en los momentos de éxito: comenzar un nuevo trabajo, recibir un premio o promoción, o asumir responsabilidades adicionales, como enseñar a otros, comenzar su propio negocio o convertirse en un padre primerizo.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEstos sentimientos pueden inspirarte o motivarte para lograrlo; trabajar más duro, ser más auto exigente y perfeccionista para lograr más éxito y reconocimiento, y así según tú, no ser “desenmascarado”, lo que te haría sentir como un fraude aún mayor.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjObviamente, esta situación tiene un costo en forma de ansiedad constante, desgaste físico y emocional.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjPues para no “fallar” tiendes a prepararte en exceso o a trabajar más de lo necesario para “asegurarte” de que nadie descubra que eres un fraude.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEn mi consulta he atendido pacientes muy exitosos profesionalmente que no terminan de creerse el cuento de lo que valen. También a personas que cuando conocen a alguien en persona o por aplicaciones de citas como Tinder, cuando van avanzando en la relación comienzan a auto boicotearse, porque vienen estos sentimientos de poca valía o de creencias como: “Cuando me vaya conociendo mejor ya no le voy a parecer tan hermosa o valiosa como al principio”. O quizás, “le gusté en la foto pero cuando me conozca en la realidad seguro no le voy a gustar tanto”…uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjComo he venido explicando, algunos de los signos comunes del síndrome impostor incluyen:uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjLa falsa humildaduugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEl síndrome del impostor se expresa en una extrema falta de confianza que conlleva a una falsa humildad. Cuando experimentas el éxito, puedes pensar “No soy digno” o “No merezco esto“.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjLógicamente, vivir con estos sentimientos provoca:uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjPosibles causas del síndrome:uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXj¿Cómo saber si sufres del síndrome del impostor?uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSi bien, este síndrome no es un trastorno reconocido en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), es bastante frecuente. Se estima que el 70% de las personas experimentarán al menos un episodio de este fenómeno en sus vidas.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSi crees que podrías tener el síndrome del impostor, hazte las siguientes preguntas:uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSi es así ¿Qué puedes hacer?uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjReconocer tus sentimientosuugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjComunícate y habla con personas de tu confianza, es posible que te sorprendas de cuántos de tus amigos y colegas pueden identificarse contigo. Escucha a las personas que respetas en tu vida y deja que te muestren cómo tus temores son infundados.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjComprende tus fortalezas y debilidadesuugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjDesarrolla tu confianza volviéndote más consciente de tus fortalezas y debilidades (verlas como áreas de oportunidad). Para ello, debes realizar un análisis personal para descubrir en qué eres mejor y pensar cómo puedes minimizar tus debilidades.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSuperar el perfeccionismouugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjAprende a ser realista, ponte objetivos desafiantes y alcanzables; acepta los fracasos como parte de la vida. En lugar de ver tus errores como algo de lo cual debes avergonzarte, trátalos como experiencias de aprendizaje que te ayudarán a desempeñarte aún mejor la próxima vez.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjAcepta tus éxitosuugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjA menudo, las personas con Síndrome del Impostor tienen dificultades para aceptar los cumplidos. Cuando las cosas van bien, atribuyen su éxito a factores externos como la ayuda de otros o la buena fortuna. Pero cuando las cosas van mal, se culpan a sí mismos.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjEn fin, te invito a no normalizar o minimizar los sentimientos que te dañan con frases auto hipnotizadoras que, obviamente, terminas creyendo “Así soy y no puedo cambiar” o “Puedo vivir con esto y más” etc… y por el contrario, si escuchas tu cuerpo y reconoces tus emociones, ya habrás dado el primer paso hacia la sanación.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjMe despido muchas gracias por leerme, espero que te sirva y ayude esto que te comparto, cualquier duda o idea que te gustaría desarrolle en próximos artículos, por favor escríbeme acá te dejo mi correo hola@cristinaamezaga.com, también puedes hacerlo por mensaje directo a través de mis redes sociales.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjCómo siempre te sugiero que busques ayuda profesional que te apoye en tu proceso de autoconocimiento, sanación y desarrollo personal.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjYo te puedo ayudar a transformar tu mente, así como con los bloqueos o limitaciones que te estén haciendo difícil avanzar, así como conseguir el éxito y bienestar que quieres para tu vida, contáctame también a través de mi WhatsApp: https://wa.link/u7yt18uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjMe despido, te invito a que me contactes ante cualquier duda, o si quieres que aborde o escriba algo en particular, será bienvenido cualquier comentario de tu parte, estaré feliz de escucharte y/o leerte.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjSígueme en mis redes sociales y escucha mi podcast, constantemente estoy subiendo diferentes temáticas con información de valor que te puede ayudar a transformar tu mente y tu vida.uugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjDra. Cristina AmézagauugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjPsicoterapeuta e HipnoterapeutauugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjIG: @cristina.amezaga.hipnosisuugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjFacebook: Ps. Cristina AmézagauugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjGrupo de Facebook: Hipnosis con CrisuugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjYoutube: Cristina AmézagauugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjTiktok: @tiktoterapiauugcvXj Omnia.com.mx
uugcvXjPodcast: “Cristina Amézaga” disponibles en Spotify, Souncloud, Itunes, Google Podcast y en mi página web www.cristinaamezaga.comuugcvXj Omnia.com.mx