oP4dAgPLa Dirección de Salud Municipal continúa impartiendo talleres de medicina preventiva con diversas temáticas a diferentes grupos, entre los que destacan los estudiantes y personas de la tercera edad.oP4dAgP Omnia.com.mx
oP4dAgPLa directora de la dependencia Daphne Patricia Santana Fernández dio a conocer que personal a su cargo impartió la platica de “Envejecimiento saludable” en los Centros Comunitarios Granjas de Chapultepec y La Montada.oP4dAgP Omnia.com.mx
oP4dAgPSe les brindaron elementos para atender diversas sintomatologías que pueden surgir al grupo del adulto mayor así como hábitos saludables para cuidarse y estar atentos a cualquier descompensación que pudieran presentar. oP4dAgP Omnia.com.mx
oP4dAgPPor otro lado, se trabaja arduamente en los planteles escolares con los talleres de prevención de adicciones y salud emocional, siendo el caso del taller impartido en la Escuela Isaac Newton.oP4dAgP Omnia.com.mx
oP4dAgPEn dicha platica se les recordó a los jóvenes estudiantes que es importante atender la salud emocional tanto como la salud física para enfrentar los diversos retos que la vida les presenta.oP4dAgP Omnia.com.mx
oP4dAgPEsta campaña es permanente y forma parte de “Piensa positivo, di si a la vida”, explicó la titular, quien los motivó a mantener una sana comunicación con sus padres y maestros para manifestar su sentir y se sientan acompañados en esta etapa de la vida.oP4dAgP Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.