oZCY357El director general de Protección Civil del Municipio, Efrén Matamoros Barraza, informó que debido al frente frío número 4 que ingresa mañana a la región, se espera un descenso en la temperatura, por lo que se pide tomar precauciones.oZCY357 Omnia.com.mx
oZCY357De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, la temperatura máxima alcanzará los 18 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá hasta los 9 grados Celsius.oZCY357 Omnia.com.mx
oZCY357Para mañana se espera un día soleado pero frío, con cielo mayormente despejado en la noche. El viento correrá en 14 a 37 kilómetros por hora en el día, y 16 a 26 kilómetros por hora en la noche. oZCY357 Omnia.com.mx
oZCY357Matamoros Barraza, dijo que es importante extremar cuidados debido a las bajas temperaturas que se estarán registrando.oZCY357 Omnia.com.mx
oZCY357Las recomendaciones son seguir pendiente de los cambios climáticos y continuar con las recomendaciones que emite Protección Civil, como usar suéter o chamarra en caso de andar en la calle.oZCY357 Omnia.com.mx
oZCY357También se sugiere apagar los aires para evitar enfermedades respiratorias y limpiar los calentones antes de que las temperaturas desciendan más.oZCY357 Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.