f4M1cGPLa Secretaría de Salud informó el martes que detectaron dos nuevos casos sospechosos de coronavirus, en el Estado de México, mismos que ya fueron descartados. f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGPLa dependencia señaló este miércoles que son negativos e hizo un llamado a los mexiquenses a permanecer tranquilos y estar pendientes de la información oficial emitida. f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGP"La Secretaría de Salud del Estado de México informa que el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológico (InDRE), ha catalogado como negativos los dos casos sospechosos de coronavirus detectados en la entidad", informó. f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGPGabriel O’Shea Cuevas, titular de la dependencia, dijo que el personal de salud de la entidad "actuó de manera oportuna para realizar la toma de muestras correspondiente en ambos pacientes". f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGPEl funcionario agregó que en la entidad se mantiene vigilancia activa tanto en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), como en las unidades médicas para identificar a personas que presenten sintomatología de enfermedad respiratoria, principalmente si cuentan con antecedente de haber viajado a China o a alguno de los países con casos confirmados.f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGPUna mujer de 27 años y un adolescente de 14 años de edad, fueron sospechosos de contener el virus que ha dejado hasta el momento 132 muertos en China. f4M1cGP Omnia.com.mx
f4M1cGPVanguardiaf4M1cGP Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.