Diez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corriente17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por se promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoEl lenguaje inclusivo es una estupidez, no es un lenguaje, reforma no riñe con legislación federal: Carlos OlsonCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboralCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corriente17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por se promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoEl lenguaje inclusivo es una estupidez, no es un lenguaje, reforma no riñe con legislación federal: Carlos OlsonCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboralCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: Municipio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Agotador

Colaboración especial / Patricio Deandar Solís

HviUHrjEl sainete de la rifa agota. Dos semanas con el mismo estribillo desde luego son reveladoras de la paciencia, aguante, resistencia de la sociedad. Dos semanas en que esa inteligencia brillante que es Marko Cortés concluyó el pasado viernes que “todo indica que el asunto de la rifa es un distractor”. Con seguridad López Obrador, abrumado por la vigorosa oposición de Acción Nacional, optó por una maniobra de evasión. La buena noticia para el PAN es que su dirigente, avizor y alerta, no cayó en la emboscada. Para el resto de los ciudadanos, es un suplicio lo de la rifa. Primero era el avión presidencial que López Obrador no pudo vender a pesar de haber sido una de sus estúpidas promesas de campaña; luego unos empresarios le ofrecieron una serie de cambalaches, que aceptó (como informa Riva Palacio en “Anatomía de un timo”, El Financiero 10/2/2020), pero que no tuvo mayor recorrido justamente porque era un cambalache. A todo esto, el dinero público se destinaba a mantener el avión presidencial que no es presidencial y que, por lo tanto, tampoco es de Andrés Manuel, sino del Estado Mexicano. López Obrador decidió que el avión es suyo y por tanto puede hacer lo que le venga en gana. Es entonces cuando tiene la ocurrencia de rifarlo. A lo largo del brillante itinerario, López Obrador llamó idiotas a los mexicanos día sí y día también. Con lo de la rifa se superó a sí mismo, en caso de que sea posible.HviUHrj Omnia.com.mx

HviUHrjEn un nuevo giro tan sorpresivo como estupefaciente, declaró hace unos días que habrá rifa, pero no será el avión lo que se repartan los agraciados. El avión cuyo mantenimiento cuesta al erario no se sabe cuánto, ha dejado de ser prioridad. Ahora lo es la rifa misma. A López Obrador le gustan los sorteos porque confunde democracia con azar. Sortea candidaturas a regidurías, alcaldías, diputaciones, senadurías, gubernaturas. Todo lo rifa menos la presidencia. En algún momento debería explicar porqué se resiste a sortear la presidencia. Muy responsablemente, para Andrés Manuel, la política es una gran tómbola. Pero ahora lo importante no es ya la política, sino el dinero. Resulta que aparcado bien o mal el avión, lo relevante es que los mexicanos compren boletos para participar en una rifa cuyo premio será en metálico y lo restante irá a parar al erario. Ahora bien, ¿para qué quiere el dinero? ¿No le basta el de los impuestos? ¿No es suficiente el que recibiría del combate a la corrupción que alcanzaría para varios presupuestos federales? Estas interrogantes a vuela pluma tienen respuestas decepcionantes: puesto que no hay transparencia no se sabe a dónde va el dinero; puesto que la opacidad es directriz del gobierno no se conocen las partidas reales; puesto que no se combate la corrupción, nada de lo prometido se ha recaudado. Y sin embargo el presidente necesita más dinero o lo que es lo mismo propone que los ciudadanos financien sus políticas, de las que lo único que se sabe es que se invierten en clientelismo electoral.HviUHrj Omnia.com.mx

HviUHrjLa tentación es rifar a López Obrador, pero parece una medida extrema y desproporcionada de momento. Bastaría, en realidad, con que ya se tome en serio las cosas del país, comenzando por la seguridad, siguiendo por la salud, prosiguiendo por la educación y atendiendo a la economía. Pero todo indica que estas palabras no están en su diccionario en el que en estos momentos brilla con luz propia el vocablo “Rifa”.HviUHrj Omnia.com.mx

HviUHrjJorge Camacho PeñalozaHviUHrj Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes