FAKsG9PEl senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, anunció que esperara a que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé a conocer el Plan Económico Federal para emitir una opinión y en torno a la eliminación de Fideicomisos, considera que se deben revisar de uno por uno pues han sido en su gran mayoría objeto de corrupción y robo de recursos.FAKsG9P Omnia.com.mx
FAKsG9PSobre la eliminación de los fideicomisos, Cruz Pérez Cuéllar aseguró que se debe revisar cada uno de ellos, los instrumentos en los que se constituyeron y las cuestiones jurídicas, “los fideicomisos se han utilizado en su gran mayoría para robar dinero, han sido el instrumento para la corrupción durante muchos años, no hay que revisar fideicomiso por fideicomiso, los que afectan al Estado analizarlos de manera puntual y revisar qué consecuencias puede tener algunos”. FAKsG9P Omnia.com.mx
FAKsG9PEn relación al Plan Económico Nacional llamó a esperar a que el presidente López Obrador haga el anuncio, “ayer estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, de la Concamin, la asociación de Bancos de México, cabezas de diversas cámaras empresariales a nivel nacional ellos comentaron que tuvieron una reunión como de 5 horas con el presidente que llegaron algunos acuerdos, pero de los montos, de apoyos y las conclusiones los daría a conocer el presidente”.FAKsG9P Omnia.com.mx
FAKsG9PLlamó a esperar a conocer el plan antes que pensar en separarse del Pacto Fiscal General, “esperar al menos yo para mí a conocer lo que el presidente plante y entonces si emitir una opinión conociendo de manera concreta el planteamiento que va a ser el señor presidente respecto a la economía”.FAKsG9P Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.