Lanza "Familia Unida" campaña de prevención vs abuso sexual infantil

La organización “Familia Unida” puso en marcha el proyecto “Date Cuenta, el Abuso no es un Juego” que tiene por objetivo prevenir el abuso sexual infantil en la ciudad de Chihuahua y para ello, invitan a la población a convertirse en embajadores de la campaña, difundiendo las recomendaciones y denunciando al 911 o al 089 de manera anónima cualquier caso que se conozca. 

 

El director de la organización, Alejandro Félix explicó que a través de las redes sociales de la organización ( Facebook: Date Cuenta; Instagram:  @elabusonoesuncuento ; Sitio internet: www.datecuenta.net )se difundirá material para sensibilizar a la población sobre la problemática del abuso sexual en menores de edad, cómo detectar un posible caso, los medios para denunciarlo, las vías de atención psicológica y de apoyo legal. 

 

El proyecto es apoyado por el DIF Estatal, como parte de la convocatoria 2020 de apoyo a las organizaciones de la sociedad civil. 

Al respecto, la Doctora Cristina Lima Ojeda presentó las siguientes estadísticas: 

  • Entre los niños, niñas y adolescentes en condición de escolares, 6 de cada 10 poseen información de corte sexual que no pueden procesar y de ellos 30% han sufrido abuso sexual
  • Entre menores indígenas ralámuris y wirarikas, 8 de cada 10 han tenido experiencias sexuales no adecuadas para la edad
  • En población de calle, 9 de cada 10 infantes y adolescentes poseen información de carga sexual no propia para la edad
  • La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) señala que en el 2018 solamente se denunciaron 6.8% de los delitos y el 93.2 % de los delitos no se reportan porque se considera una pérdida de tiempo, desconfianza en la autoridad, trámites largos y difíciles, actitud hostil de la autoridad y por miedo a que la extorsiones
  • La encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares señala que el 66.1% de las mujeres de 15 años y más han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o de discriminación, siendo la violencia sexual el 41.3%
  • En albergues, 10 de cada 10 menores sufren abuso sexual por parte del personal que cuida de las instancias por lo que se trata del sector más desprotegido 
  • La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2019 indica que de las universidades del norte de México, 6 de cada 10 estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y de la Universidad Autónoma de Chihuahua han sufrido algún tipo de acoso u hostigamiento sexual
  • La Fiscalía del Estado de Chihuahua señaló que de enero a febrero la mayoría de los eventos de violencia sexual ocurrieron dentro de la propia casa
  • Los gestores de la ley estatal han señalado que Chihuahua se encuentra en los primeros lugares a nivel internacional en temas de violencia, tiene el segundo lugar nacional en abuso sexual, el primer lugar en producción de pornografía infantil y el quinto lugar en comercio sexual. Además de que la capital es señalada a nivel nacional como una de las ocho ciudades con mayor índice de turismo sexual. 

La especialista agregó que cuando los abusos se quedan en secreto, en la mayoría de las ocasiones ocasiona en el menor patologías de tipo emocional o física por lo que reiteró la importancia de que las víctimas sean detectadas y atendidas a tiempo. 

Cabe señalar que la terapia psicológica en Familia Unida tiene un costo de 500 pesos por sesión, se cuenta con programa de becas para apoyar a quien lo requiera; para recibir atención se ponen a disposición los teléfonos 614 426 68 87, 614 338 12 35, así como la línea telefónica “Date Cuenta” 614 283 93 38.  

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes