Wq5bUEhJuárez, Chih.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizaron el arresto de Eduardo M. L., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.Wq5bUEh Omnia.com.mx
Wq5bUEhPolicías municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Centro, observaron a un sujeto que se encontraba escandalizando en la vía pública ocasionando actos de molesta en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Abeto, de la citada colonia. Wq5bUEh Omnia.com.mx
Wq5bUEhMotivo por el cual agentes preventivos inmediatamente lo abordaron por protocolos de seguridad, en donde al someterlo a una inspección preventiva por protocolos de seguridad, se le aseguró entre sus pertenencias 12 envoltorios de cocaína con un peso de 12.5 gramos, cantidad para elaborar 30 dosis, quedando en ese momento, bajo arresto. Wq5bUEh Omnia.com.mx
Wq5bUEhPrevia lectura de derechos, Eduardo M. L. de 23 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.Wq5bUEh Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.