17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por se promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboralCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 202617 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por se promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoCerrarán accesos a periférico Lombardo Toledano por avenida 20 de noviembre por limpiezaTrabaja IMPAS en programa “Goles por la Vida” para problemas de salud mental: ArrietaRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraInicia personal del SAT paro laboralCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sin anticonceptivos, 869 mil mexicanas; alertan de disparo en embarazos

Y3lXCvXLa pandemia de covid-19 impactará en el acceso de las mujeres a métodos de planificación familiar, lo que podría implicar un “catastrófico” aumento de embarazos no planeados y el nacimiento de una generación sumamente vulnerable.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXGabriela Rivera, Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, dijo a Excélsior que se estima que 869 mil 880 mexicanas  dejarán de usar métodos anticonceptivos como consecuencia de la pandemia.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXA nivel mundial, el UNFPA prevé  que la reducción en el uso de anticonceptivos podría tener graves consecuencias para las mujeres, desde 325 mil embarazos no planeados, correspondiente a interrupciones mínimas durante tres meses, hasta la extraordinaria cifra de 15 millones de embarazos no planeados si se producen interrupciones graves durante un periodo de 12 meses.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXLa interrupción en las cadenas de suministro, la reducción de los servicios de consejería y el propio miedo de las mujeres a acudir en busca de métodos de planificación familiar explica el hecho de que las mujeres suspendan el uso de anticonceptivos.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvX“Esto da por consecuencia el riesgo de  muchos embarazados no planificados, no deseados, a veces en condiciones de riesgo, con personas que tienen algunos factores como presión alta, diabetes, obesidad,  en fin, que dejan de utilizar el método anticonceptivo y que  quedan embarazadas  con la  dificultad o la limitación de acudir a sus consultas prenatales, lo que va aumentar todavía más los riesgos a la salud”, explicó Rivera.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXAl respecto, Eduardo González Quintanilla, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió:  “Un nacimiento de un niño no deseado impacta  en muchos sentidos, no sólo en la vida de ese niño o en la vida de esa familia, sino dependiendo del número, tiene impacto  en lo económico, en la salud general, en el maltrato hacia las mujeres,  la violencia y al final de cuentas un impacto en el empobrecimiento de la sociedad. Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXAvenir Health calculó que el impacto de la interrupción de métodos anticonceptivos en el mundo  podría ir desde 5% a 40% en el sector público, con los métodos inyectables como los más afectados por las interrupciones, que otros a corto plazo.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXSin estrategias de mitigación, de acuerdo con un reporte de el UNFPA, en función del grado de interrupción que experimenten los servicios de salud y la duración de las interrupciones, se prevé que entre 13 millones y 51 millones de mujeres que utilizarían anticonceptivos modernos no podrán hacerlo.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvX“Hay interrupciones en las cadenas de suministro, se están  encareciendo los vuelos para importar insumos, entre ellos anticonceptivos, en algunos casos se afectaron las cadenas de producción y otra cuestión es que algunas  mujeres  interrumpen el uso de los métodos  por dejar de ir a estos servicios por temor”, expuso Gabriela Rivera, del UNFPA.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXLos expertos consultados por Excélsior coincidieron en que la planificación familiar es un derecho humano que salva vidas y promueve la salud de la población.Y3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXTomado de VanguardiaY3lXCvX Omnia.com.mx

Y3lXCvXCon información de ExcélsiorY3lXCvX Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes