4RNwsdFComo parte del Programa de Apoyo Empresarial Deportivo, que forma parte del Plan de Reactivación Económica, el Municipio apoyará a un total de 223 espacios deportivos con un estímulo de 10 mil pesos más un kit preventivo.
Lo anterior, tras concluir la recepción de documentos el pasado miércoles 29 de julio y determinar que serán apoyadas el total de las solicitudes recibidas al cumplir con las bases de la convocatoria.
Además, como parte del compromiso de impulsar la economía de la industria deportiva, se aprobó por unanimidad incluir las 43 solicitudes recibidas del apoyo en especie dentro de la categoría del apoyo económico más un kit preventivo.
El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), Tomás Aguilera, solicitó a los beneficiarios del programa estén pendientes del correo electrónico con el que realizaron su registro, ya que a través de este medio se les avisará cómo y cuándo será el proceso para recibir sus respectivos apoyos.
A través de oficio, el IMCFD continuará otorgando kits preventivos de sanitización a dueños de gimnasios, academias y espacios para la promoción del deporte, con el fin de promover la práctica del deporte en espacios seguros, apegados a los protocolos establecidos.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 072 extensión 2502 o bien en la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte https://www.facebook.com/IMCFD, donde además podrán consultar la lista actualizada de los folios beneficiarios.4RNwsdF Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.