h8i90hpLos dientes de tiburón de 300 millones de años fueron la primera señal de que podría ser una especie distinta. Se parecían menos a las hileras de dientes en forma de lanza de especies relacionadas. Eran más cortos, de alrededor de 2 centímetros.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hp“Excelente para agarrar y aplastar presas en lugar de perforar presas”, dijo el descubridor John-Paul Hodnett, quien era un estudiante de posgrado cuando desenterró los primeros fósiles del tiburón en una excavación al este de Albuquerque en 2013.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpEsta semana, Hodnett y una gran cantidad de otros investigadores publicaron sus hallazgos en un boletín del Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México identificando al tiburón como una especie separada.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpLlamó al “monstruo” de 6,7 pies (2 metros) Dracopristis hoffmanorum, o “Tiburón dragón de Hoffman”, en honor a la familia de Nuevo México que posee la tierra en las montañas Manzano, donde se encontraron los fósiles. Hodnett dijo que el área está plagada de fósiles y es de fácil acceso.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpEl nombre también recuerda la línea de la mandíbula en forma de dragón y las espinas de las aletas de 2,5 pies (0,75 metros) que inspiraron el apodo inicial del descubrimiento, “Tiburón Godzilla”.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpEl anuncio del nombre formal siguió a siete años de excavación, preservación y estudio.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpLas 12 hileras de dientes en la mandíbula inferior del tiburón, por ejemplo, aún estaban oscurecidas por capas de sedimento después de la excavación. Hodnett solo los vio usando una técnica de luz en ángulo que ilumina los objetos debajo. h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpHodnett es ahora el paleontólogo y coordinador del programa del Parque de Dinosaurios de la Comisión de Planificación y Parques de la Capital Nacional de Maryland en Laurel, Maryland. Sus colegas investigadores provienen del museo de Nuevo México, así como de la Universidad de St. Joseph en Pensilvania, la Universidad del Norte de Arizona y la Universidad Estatal de Idaho.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpEl esqueleto fósil recuperado se considera el más completo de su rama evolutiva, que se separó de los tiburones y rayas modernos hace unos 390 millones de años y se extinguió unos 60 millones de años después.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpEn ese entonces, el este de Nuevo México estaba cubierto por una vía marítima que se extendía profundamente en América del Norte. Hodnett y sus colegas creen que el tiburón dragón de Hoffman probablemente vivió en los bajíos a lo largo de la costa, acechando presas como crustáceos, peces y otros tiburones.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpLas altas mesetas desérticas de Nuevo México también han producido muchos fósiles de dinosaurios, incluidas varias especies de tiranosaurios que vagaban por la tierra hace millones de años cuando era una selva tropical.h8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpTomado de Infobaeh8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hpCon información de APh8i90hp Omnia.com.mx
h8i90hp h8i90hp Omnia.com.mx