Se compromete Juan Carlos Loera a combatir la violencia contra niñas y mujeres

Eliminar los diferentes tipos de violencias que sufren las chihuahuenses en los distintos ámbitos de su vida es fundamental para su bienestar a cualquier edad, por lo que es esencial realizar acciones contundentes para prevenirlas y erradicarlas en conjunto con gobierno y sociedad civil, así lo aseguró Juan Carlos Loera, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua. 

 

Ofreció una coordinación constante sobre estos temas, que no son solo ocurrencias, ni lema de campaña, pues ha realizado 400 mil consultas en domicilios de las y los chihuahuenses, en las que basa su plan de gobierno, el cual cuenta con ejes transversales: igualdad sustantiva, así como derechos humanos y protección al ambiente. 

 

“Conocemos que los diferentes tipos de violencias hacia las mujeres no distinguen la condición social o económica, pero la pobreza la agrava”, afirmó. 

 

Por ello, compartió que es sus recorridos por todo el estado, se ha encontrado que en los lugares donde hay falta de empleos, sin acceso a la salud, ni a la educación son donde más violencia existe contra las mujeres y las niñas, de ahí la relevancia de erradicar la pobreza extrema.

 

Destacó que otra de las violencias ejercidas hacia las mujeres corresponde a la falta de independencia económica, pues en muchos lugares no tienen oportunidades laborales, o bien no pueden acceder a trabajo digno, bien remunerado y justo.

 

Otra forma de violencia tiene que ver con los feminicidios, la falta de acceso a la justicia; por lo que se tiene que trabajar en el tema de protección a víctimas, visibilizar la violencia familiar, así como la prevención de más violencias; de igual forma la atención de los menores de edad que han quedado huérfanos producto de actos violentos que ya no reciben apoyo. 

 

Indicó que va reforzar a todos los centros de justicia que atienden los temas de violencia de género; robustecer el sistema de salud, implementar brigadas permanentes casa por casa para atención primaria de niñas y niños para evitar la desnutrición infantil y la mortalidad materna por falta de recursos.






 

Esto en el marco de una reunión vía zoom que sostuvo este jueves Juan Carlos Loera y otros candidatos a la gubernatura de Chihuahua con el Movimiento Estatal de Mujeres, el cual está conformado por organizaciones que trabajan para mejorar las condiciones de las mujeres, que desde hace más de 25 años se vinculan para incidir en la creación de políticas públicas que garanticen los derechos de todas. 

 

Esta reunión tuvo el objetivo de hacerle propuestas a las y los candidatos a gobernador de Chihuahua relacionadas con la prevención y atención para erradicar la violencia contra las mujeres a través de la suma de esfuerzos. 

 

Con ello, se busca colaborar con las nuevas autoridades para un mejor desempeño de sus funciones en temas de derechos humanos, convenciones internacionales y erradicar la violencia de género, entre otras acciones.

 

Integrantes de este movimiento expusieron sus propuestas en torno a la atención de mujeres de todas las edades, en las que destacaron la creación de un Programa Estatal Interinstitucional de Prevención Integral y Plan Estatal de Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos.

 

Además de la importancia de un perfil idóneo que atienda las violencias de género; fortalecimiento de instituciones que están enfocados en atención a mujeres para mejorarlas y dar mejor atención rápida, expedita, justa, directa, asesoría gratuita para víctimas, entre otras.

 

“Comparto, asumo y me comprometo con las propuestas que han hecho”, enfatizó el abanderado de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, Juan Carlos Loera, quien recalcó la importancia de trabajar en conjunto por un Chihuahua libre de violencia de género. 

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes