Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por bajas temperaturas y lluvias para este fin de semana

De acuerdo al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil informa que derivado de la masa de aire frío que dio impulso al sistema frontal número 4 se mantendrá un ambiente frío durante la mañana y noche, además se incrementará la presencia de nubosidades hacia el suroccidente, centro y nororiente del estado.

Asimismo, el pronóstico indica que para esta tarde se esperan temperaturas máximas que oscilen entre 28 y 30°C, especialmente en Ojinaga, Coyame, Manuel Benavides, Morelos y Batopilas. Para los municipios serranos, en sus partes altas, se estiman entre 22 y 24°C.

En el norte, centro, sur y sureste de la entidad, se estima que el valor máximo de temperatura oscile entre 27 y 29°C, incluidas Chihuahua capital y Ciudad Juárez.

En cuanto a la velocidad del viento, se estiman rachas entre 45 y 55 km/h principalmente hacia Juárez, Guadalupe, Ascensión, Janos, Ojinaga, Manuel Benavides, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Balleza, Guachochi.

En municipios de la zona centro-norte, como Buenaventura, Namiquipa, Riva Palacio y de la región oriente como Allende, Camargo y Jiménez, se estima que las rachas oscilen entre 25 y 35 km/h.

Para la mañana del sábado, se prevé un ambiente frío con temperaturas entre 8 y 10°C en gran parte del estado.

En zonas del centro-sur, que incluye Satevó, Saucillo, Rosales, Valle de Zaragoza, Hidalgo del Parral y Matamoros, así como en la zona de las barrancas, el termómetro variará entre 14 y 16°C, mientras que en las partes altas de los municipios serranos se estima que la temperatura mínima oscile entre 6 y 8°C.

Por otra parte, para la tarde de sábado se prevén lluvias de dispersas a moderadas con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas suroeste y sur, incluyendo a Balleza, San Francisco del Oro, Huejotitan, El Tule, Santa Bárbara y Matamoros.

De igual manera lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Chínipas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Cuauhtémoc y Parral, así como precipitaciones aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Ahumada, Madera, Guerrero, Batopilas, Morelos, Chihuahua, Jiménez y Camargo.

Estas precipitaciones pluviales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Para el domingo 17 la masa de aire frío asociada al frente frío número 4, en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecerá un ambiente de fresco a templado por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas frías por la mañana en la zona serrana.

En partes de las zonas noroeste y sureste, que incluye Namiquipa y Parral, las ráfagas de viento pueden superar los 45 km/h; mientras que en Janos, Guerrero, Cuauhtémoc, Chihuahua y Jiménez, pueden superar los 35 km/h.

Se esperan lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Morelos, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Cuauhtémoc y Chihuahua. Y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Ahumada, Batopilas, Satevo, Parral, Jiménez y Ojinaga.

Las temperaturas esperadas para este próximo domingo en °C máx. /Mín., son: Chihuahua 27/14, Juárez 27/11, Janos 27/9, Madera 22/9, Temósachic 23/8, Cuauhtémoc 23/9, Ojinaga 28/14, Delicias 29/16, Camargo 28/15, Jiménez 26/13, Parral 25/12, Creel 19/4, Guachochi 18/5, El Vergel 19/2.

Las temperaturas registradas en las últimas horas en la entidad son: (°C máx./min): Chihuahua 30.1/13.7, Juárez 25/10.9, Ahumada 28.2/5.8, Janos 24.4/4.4, Nuevo Casas Grandes 26.3/9.3, Madera 18.9/3, Temósachic 22.9/1.5, Cuauhtémoc 24.4/4.9, Majalca 24.5/0.4, Ojinaga 31.6/16.3, Delicias 31.7/15.9, Camargo 30.9/13.5, Jiménez 28.2/12.3, Parral 27.5/10.9, Basaseachi /, Creel 18.8/-0.1, Maguarichi 25/11.7, Chínipas 32/15.1, Urique 32.4/17.2, Guachochi 18.4/2.1, Chinatú 22.9/5, El Vergel 18.8/0.8. Lluvias (mm): Cuauhtémoc 0.2.

Por lo anterior, Protección Civil Estatal emite las siguientes recomendaciones:

 

Ante bajas temperaturas:

*Abrigarse bien y no exponerse al cambio brusco de temperaturas.

*Resguardar a mascotas de la intemperie.

En cualquier emergencia marcar al 911.

 

Ante lluvia:

*En caso de conducir, hacerlo con las precauciones debidas; disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes y mantener una distancia prudente del resto de los vehículos.

*No intentar circular por zonas con riego de inundación repentina.

*Permanecer resguardado.

 

Ante viento:

*En caso de conducir, hacerlo con las precauciones debidas ya que las fuertes rachas de viento pueden desestabilizar el vehículo; disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes y de ser necesario, orillarse en lugares apropiados hasta mejorar la visibilidad.

*Retirar de ventanas, cornisas, techos y balcones, objetos que pudieran caer al suelo.

*Asegurar puertas y ventanas.

*No permanecer cerca o debajo de anuncios espectaculares, bardas o árboles.

 

Comunicado

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes