23tAupqLa diputada por Morena, Adriana Terrazas, presentó iniciativa par que se declare el año 2022 como “Centenario de la llegada de la comunidad menonita a Chihuahua”.23tAupq Omnia.com.mx
23tAupqIndicó que los menonitas, son un pueblo migrante, una cultura con hombres y mujeres trabajadores por naturaleza, con visión de progreso y ganas de salir adelante, que sin duda han marcado un cambio en cada uno de los lugares a los que han llegado. El pueblo menonita forma parte de la riqueza pluricultural, pluriétnica y multilinguística que caracterizan a nuestro estado. 23tAupq Omnia.com.mx
23tAupqEn el año de 1922 llegó a lo que es hoy Ciudad Cuauhtémoc, la comunidad menonita, luego de largas negociaciones de sus representantes con el gobierno del presidente Álvaro Obregón y con los representantes del Latifundio Zuloaga, quien les vendió cerca de 200 mil hectáreas. Provenían de la provincia de Manitoba, Canadá, desde donde emprendieron un largo y penoso viaje hasta estos llanos, a los que venían a hacer productivos con base en su trabaja y su perseverancia. 23tAupq Omnia.com.mx
23tAupqHoy en día son nacionalmente conocidos los campos menonitas, así como el corredor comercial Cuauhtémoc– Colonia Obregón. Ahí se pueden encontrar, además de sus tradicionales productos lácteos como el queso, la mantequilla y la crema, maquinaria que ellos mismos fabrican, como molinos de pastura, remolques, mallas para granizo, muebles, implementos agrícolas y maquinaria nueva y usada, que atrae compradores de muchas partes de la república. 23tAupq Omnia.com.mx
23tAupq “El Pueblo menonita nos ha enriquecido con sus costumbres, con su particular vestimenta y su gastronomía“, dijo.23tAupq Omnia.com.mx
23tAupqPor ello reconocer las y los menonitas valientes, trabajadores y entregados que viven en nuestro estado de Chihuahua y que el 2022 sea nombrado como el año del “Centenario de la llegada de la comunidad menonita a Chihuahua”, para que de esta manera sigamos generando consciencia y fortaleciendo la identidad como un pueblo más de nuestro país, que es, tan basto y rico en cultura. 23tAupq Omnia.com.mx
23tAupqSe instruye a todas las Instituciones Públicas dependientes de los tres Poderes del Estado, administración centralizada, descentralizada, paraestatal y organismos constitucionales autónomos, así como a los Ayuntamientos de los sesenta y siete Municipios del Estado de Chihuahua, a que impriman la leyenda: 2022, “Año del Centenario de la llegada de la comunidad menonita a Chihuahua”, en todos los documentos oficiales que tengan a bien elaborar con motivo y en ejercicio de sus funciones y facultades, durante el transcurso de ese año. 23tAupq Omnia.com.mx