Buen Fin 2021: cuántos días durará y cuáles son los comercios participantes

En medio de las mejores ofertas y descuentos el Buen Fin 2021 se encuentra a unos días de iniciar y aquí daremos a conocer cuánto dura y cómo saber cuáles son los comercios participantes.

Este programa de rebajas generalizadas para el consumidor y en beneficio de las pequeñas y medianas empresas del país (Pymes), tras una crisis económica que generó la pandemia de COVID-19, buscará impulsar la economía familiar, así como elevar el comercio formal.

Por ello, para este año se considerarán siete días de compras y ventas, donde los ciudadanos podrán buscar las mejores ofertas, pues El Buen Fin se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre.

Además, incluirá un día inhábil, el cual corresponde al 20 de noviembre, es decir, a pesar de ser un día feriado por la conmemoración de la Revolución Mexicana, fecha que se recorre, se trabajará normal para los comercios y empresas involucradas.

Pero ¿Cómo saber cuáles comercios participan?

De acuerdo con los organizadores del programa, el interesado podrá consultar el siguiente enlace de internet. Aquí.

Al ingresar, el portal revelará todas las empresas, establecimientos comerciales y sitios web participantes.

Hay que recordar que las encargadas de difundir las promociones son las compañías que estarán participando, pero deberán de estar debidamente registradas.

Aquellas que lleven a cabo su registro  tendrán beneficios como:

*Pueden ser consultadas por el público en general, ya sea por categoría, comercio participante o por tipo de comercio (físico o en línea); esto les permitirá aumentar el número de visitantes directos a su comercio y a su sitio web.

*Las empresas registradas cuentan con el respaldo de los organizadores y aliados de El Buen Fin y podrán descargar el manual de identidad y uso de marca, logotipo oficial.

*Tener acceso a los materiales, recursos y capacitaciones, para que puedan vender en línea y mejorar su competitividad para ventas digitales.

*Podrán solicitar su inscripción al sorteo organizado por el SAT.

Y es que durante este 2021, se destinará una bolsa de 500 millones de pesos, la cual se sorteará entre los consumidores y empresas registradas.

¿Hasta cuándo puedo registrarme? Los interesados podrán realizar el procedimiento a través de la página oficial del Buen Fin hasta el próximo 9 de noviembre.

Hay que recordar que, los usuarios deberán tener en cuenta algunas recomendaciones de compra, para evitar fraudes.

Respecto a los beneficios para los ciudadanos durante este período, recordar también que los bancos anunciaron algunas promociones para beneficiar a los clientes.

¿Cuáles son las promociones de los bancos?

*Ofrecerán 24 meses sin intereses, así como 40 meses con tasas preferenciales para el consumo durante los siete días.

*Se considerarán también puntos triples.

*Cero comisiones en ventas de automóviles.

*También, promociones de deuda cancelada en algunos casos.

Toda esta información fue dada a conocer por el presidente ejecutivo de la Asociación de

Banco de México (ABM), Rodrigo Brand de Lara, quien aseguró que también contarán con 1.3 terminales puntos de venta a disposición de usuarios y clientes.

Esta vez, el programa será dirigido a todos los municipios del país, con el fin de integrar a pequeños empresarios y reforzar la dinámica en centros comerciales y negocios grandes de las 32 entidades, así lo dio a conocer, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios (Concanaco - Servytur), Héctor Tejada Shaar.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes