iIRlEgN-Pandemia, inflación y malos gobiernos generaron crisis financieraiIRlEgN Omnia.com.mx
iIRlEgNLa pandemia por el COVID-19, la inflación, la deuda pública del gobierno estatal saliente y la pocas participaciones federales han derivado en una crisis financiera para Chihuahua, por lo que se analiza el paquete económico 2022 con lo cual se busca dar viabilidad a la entidad, así lo señaló el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Mario Vázquez Robles. iIRlEgN Omnia.com.mx
iIRlEgN“Dos años de la pandemia por el COVID 19 ha afectado la salud y la economía de México y el mundo; Inflación muy alta, la mayor en los últimos 20 años en nuestro país; Niveles altísimos de deuda pública que dejó el gobierno estatal saliente y las pocas participaciones federales (que todavía se gastaron por adelantado), han dado como resultado la necesidad de acciones de fondo”, expresó. iIRlEgN Omnia.com.mx
iIRlEgNAsimismo, recordó que han sido ya 11 años de un manejo irresponsable de las finanzas estatales en donde se promovían presupuestos deficitarios, es decir con los cuales se gastaba más de lo que se lograba recaudar. iIRlEgN Omnia.com.mx
iIRlEgNAnte ello, Mario Vázquez manifestó que “En el Congreso del Estado estamos trabajando desde la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública analizando el paquete económico que la Gobernadora del Estado, Maru Campos y su equipo de trabajo han realizado tras un arduo análisis para dar esperanza a este gran estado”. iIRlEgN Omnia.com.mx
iIRlEgNFinalmente, resaltó la apertura en la que se ha brindado la información precisa y se han logrado comparecencias con las diversas instancias del Gobierno del Estado e invitó a las y los diputados de la actual Legislatura a trabajar juntos por el bienestar de la ciudadanía chihuahuense, buscando su desarrollo y abatiendo los rezagos en materias como salud, economía y seguridad pública.iIRlEgN Omnia.com.mx
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…