Reino Unido aceptaría algunas criptomonedas como forma válida de pago

El Ministerio de Economía de Reino Unido anunció este lunes que prevé formalizar algunas criptomonedas estables como “forma válida” de pago.

Esto, como parte de un paquete de medidas para hacer del país un centro global para las inversiones y el desarrollo de tecnologías ligadas a los criptoactivos.

El gobierno británico considera que las criptomonedas estables, activos digitales cuyo valor está ligado al de divisas tradicionales como el dólar estadounidense, pueden ofrecer “métodos eficientes de pago y ampliar las opciones para los consumidores”.

En este sentido, el Ejecutivo británico aseguró que explorarán la posibilidad de utilizar tecnología de bases de datos descentralizadas, similar a la que utilizan el bitcoin y otras criptomonedas, como base para mejorar la “eficiencia, transparencia y resiliencia” de los mercados financieros en el Reino Unido.

En particular, evaluará los potenciales beneficios de utilizar esas tecnologías en el marco de los instrumentos de deuda soberana.

“Queremos ver a las empresas del mañana, y los empleos que crearán, aquí en el Reino Unido. Regulando de una manera efectiva podemos darles la confianza que necesitan para pensar e invertir a largo plazo”, afirmó el ministro de Economía, Rishi Sunak.

“Mi ambición es hacer del Reino Unido un centro global para las tecnologías de criptoactivos. Las medidas que hemos anunciado hoy ayudarán a asegurar que las firmas pueden invertir, innovar y crecer en este país”, agregó.

Asimismo, indicaron que revisarán la fiscalidad asociada a los préstamos y otros servicios financieros con criptomonedas entre particulares, conocidos como Finanzas Descentralizadas (DeFi, en inglés), entre otras medidas.

Por su parte, el secretario de Estado de Economía, John Glen, recalcó en una intervención en la feria FinTech Week de Londres que aspira a hacer del Reino Unido “un lugar hospitalario para las criptomonedas”, a fin de “atraer inversiones, generar multitud de puestos de trabajo y crear una oleada de nuevos productos y servicios innovadores”.

“Si hay un mensaje que quiero dejar claro hoy es que el Reino Unido está abierto a los negocios, abierto a los criptonegocios”, recalcó Glen.

No obstante, admitió que las criptomonedas “han demostrado ser atractivas para criminales y Estados hostiles”.

También recalcó que existe preocupación sobre el impacto medioambiental de los procesos de minado digital de algunas criptomonedas, que requieren grandes cantidades de energía, y aseguró que “estudiarán en detalle” esos aspectos para impulsar también al Reino Unido como “centro líder mundial en finanzas verdes”.

A pesar de los posibles peligros, Glen subrayó el “enorme potencial” que percibe en los criptoactivos.

“Queremos asegurarnos que tenemos la oportunidad de sacar el máximo provecho. No vamos a rebajar nuestros estándares, pero vamos a mantener una perspectiva tecnológicamente neutral”, agregó el secretario de Estado.

Tomado de Vanguardia

Con información de EFE

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes