Corte Suprema de EU se reúne por primera vez tras filtración del borrador del aborto

Por su parte, la corte no dio informó sobre lo analizado en la reunión, aparte de señalar que el lunes se va a anunciar al menos una decisión.

Como es costumbre, la jueza Amy Coney Barrett, fue la responsable de tomar las notas durante la reunión.

El caso sobre el aborto es uno de las 37 causas no resueltas que fueron debatidas en el otoño, el invierno y la primavera. Los jueces normalmente emiten sus decisiones a inicios del verano.

La conferencia del jueves pasado se realizó en un momento especialmente tenso, en donde el futuro de los derechos al aborto en juego y una investigación con el propósito de determinar la fuente de la filtración.

Por su parte, La semana pasada el juez John Robert, presidente de la Corte, confirmó la veracidad del borrador, que fue dado a conocer por el medio periodístico Politico y le dio la ordenó al alguacil del tribunal que iniciara una pesquisa.

Roberts destacó entonces que el borrador, escrito por Samuel Alito y que circuló en febrero, pudiera no ser el fallo final de la Corte.

En este sentido, las decisiones de la Corte Suprema no son definitivas hasta que son emitidas formalmente y los resultados en algunos casos cambian los votos iniciales de los jueces después de escuchar los argumentos y al anuncio final de las decisiones.

Esto sucedió en el fallo sobre el aborto en 1992 y, que ahora está amenazado, el caso de Planned Parenthood vs. Casey, cuando el juez Anthony Kennedy precisó inicialmente que sería parte de una mayoría para revertir el fallo Roe, sin embargo al final estuvo entre los cinco que reafirmaron el derecho básico establecido inicialmente por el máximo tribunal en 1973.

En aquel entonces Kennedy se reunió con los jueces Sandra Day O’Connor y David Souter con el propósito de elaborar una opinión conjunta, sin dar pistas a la gente ni incluso a los otros jueces sobre lo que estaba sucediendo.

Por su parte, los expertos opinan que no creen que la filtración del borrador cambie mucho el resultado en el caso.

“Es improbable que cambien los contornos en general”, aseveró Mary Ziegler, académica de Historia del Aborto en la Universidad Estatal de Florida.

Tomado de Vanguardia

Con información de la Agencia The Asoociated Press.

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes