Desalojaron Facultad de Medicina de la UNAM: un alumno falleció tras lanzarse de un edificio

Un alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) perdió la vida luego de que se lanzó desde un edificio de la Facultad de Medicina. Estudiantes y profesores que estaban en el plantel fueron desalojados.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:00 horas de este 23 de junio. Al lugar llegó una ambulancia y más tarde todas las personas que estaban dentro del lugar fueron desalojadas, el lugar fue acordonado para realizar el peritaje correspondiente. Las clases fueron suspendidas lo que restó del día.

Cabe mencionar que en el sitio fue visto un vehículo de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

La institución educativa confirmó el fallecimiento a través de un comunicado, en el que detalló que el estudiante que murió cursaba el segundo año. En el mensaje oficial sobre lo ocurrido expusieron:

“Las autoridades de la Facultad dieron aviso de inmediato a la autoridad ministerial correspondiente y se han abocado a localizar a los familiares del alumno”.

Asimismo, la máxima casa de estudios lamentó lo ocurrido y aseguró estar trabajando en la prevención de este tipo de eventos. En la publicación se puede leer:

“Esta casa de estudios se mantiene atenta y ocupada ante el creciente índice de casos de personas con problemas de salud mental, que en México y el mundo se ha agudizado a partir de la pandemia”.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que, de acuerdo con los resultados obtenidos en la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) en territorio mexicano el 15.4% de la población adulta tenía síntomas de depresión, 19.3% presentó síntomas de ansiedad severa y un 31% mostró signos de ansiedad en menor grado, esto durante 2021. A

Debido a los problemas de salud mental, una gran cantidad de gente decide terminar con su vida. El INEGI reportó que tan solo el año pasado en México 7 mil 818 personas fallecieron a causa de lesiones autoinfligidas, lo cual representa el 0.7% de las muertes. El sector de la población más afectada es el los jóvenes de entre 18 y 29 años, además de que la tasa de suicidio es más alta entre hombres, ya que hay 10.4 muertes de este tipo por cada 100 mil personas del sexo masculino.

Además, el suicidio es el la consecuencia más grave pero no la única. De acuerdo con Laura Barrientos, especialista adscrita al Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, en México ya se cumplió una predicción hecha en el 2000, según la cual, para el año 2020 la depresión sería la segunda causa de discapacidad.

La depresión también deriva en el desarrollo de otros padecimientos como la ansiedad y en urgencias psiquiátricas como la intoxicación por la ingesta de sustancias psicoactivas y fármacos. Acorde con la UNAM, el 50% de los intentos de suicidios se dan ante ataques de pánico y eventos como la ruptura con la pareja, la muerte de un ser querido, una enfermedad terminal o algún problema económico.

En ese sentido, la salud mental es un tema prioritario que debe ser atendido, especialmente entre personas menores de 30 años, que son las más afectadas por problemas psicológicos y psiquiátricos. Incluso, una encuesta de la Facultad de Psicología de la UNAM, reveló que alrededor de 1300 jóvenes universitarios se encuentran en riesgo.

Con información: Infobae.com 

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes