qhHUEgcCon el propósito de profesionalizar a los servidores públicos del Gobierno Municipal, cuatro funcionarios de la Secretaría del Ayuntamiento cursaron y acreditaron el estándar de competencia EC0642 “Ejecución de las Atribuciones de la Secretaria del Ayuntamiento”.qhHUEgc Omnia.com.mx
qhHUEgcEsta certificación da cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del Artículo 60 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, el Secretario del Ayuntamiento, así como tres servidores públicos de esta dependencia: el Subdirector de Normatividad y Proyectos Especiales, el Coordinador de la Secretaría y el Subsecretario Jurídico, se acreditaron en este estándar. qhHUEgc Omnia.com.mx
qhHUEgcEsta acreditación, es expedida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que le otorga validez nacional, asimismo fue la Coordinación de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, quien se encargó de convocar a los ayuntamientos a certificarse.qhHUEgc Omnia.com.mx
qhHUEgcFinalmente, es importante destacar que, es la primera vez, desde el año 2018 que se estableció la obligatoriedad de este estándar de certificación a los funcionarios, lo que se traduce a una mejor atención para los habitantes de Chihuahua capitalqhHUEgc Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.