Relanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANRelanzamiento del PAN es de imagen y cercanía, una refundación conlleva a cosas más grandes: Rafael LoeraCongreso y Secretaría de Salud premiarán acciones contra las adicciones; checa las basesParidad, candados y candidaturas: el tablero rumbo a las gubernaturas 2027 y el caso ChihuahuaRafa Loera pide ponderar a panistas sobre candidaturas ciudadanasComienzan manifestaciones de productores agrícolas en varias zonas del estadoEstas zonas tendrán bacheo hoy 14 de octubre: MunicipioUn fallecido, inundaciones y derrumbes; el saldo de lluvias en Ciudad JuárezTrabajemos por un Chihuahua con gran producción de nuez: escuchó Marco Bonilla a nogaleros del estadoContribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PAN
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

PAN votará en contra del Presupuesto 2023 porque no refleja las necesidades de la gente: Jorge Romero

LzBpqpQ• Señala el coordinador del grupo parlamentario que el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto para 2023 una vez más obedece más a tintes ideológicos que técnicosLzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ• “En este presupuesto claramente se ve que las madres trabajadoras, los desempleados, los emprendedores, el combate a la pobreza y en general las y los mexicanos no son prioridad para este gobierno autoritario e indolente”, indicaLzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQEl diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2023 enviados por el Ejecutivo al Congreso de la Unión son, más que una propuesta, una ocurrencia que no refleja la realidad ni las necesidades del país, al tiempo que reprobó la inacción de este gobierno para disminuir la pobreza.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ“A pesar de que la recaudación y el gasto del gobierno es mayor que nunca, la pobreza sigue aumentando. Hoy, tenemos casi 4 millones de pobres más que en 2018 y este gobierno sigue empeñado en continuar con los errores plasmados en el mal llamado Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que no es más que un manifiesto político”, indicó en un comunicado.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQEl coordinador parlamentario también criticó que los supuestos que el Ejecutivo plantea para cumplir sus objetivos son muy poco creíbles e incluso ponen en riesgo la estabilidad financiera de nuestro país.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ“Este presupuesto prevé escenarios poco creíbles para la economía mexicana, como la inflación proyectada en 3.2 por ciento, cuando en agosto cerró en 8.7 por ciento; y un crecimiento económico de 3 por ciento, cuando el mismo Banco de México lo sitúa en 1.6 por ciento. Sería desastroso para nuestra estabilidad financiera no llegar a las metas planteadas por el gobierno”, mencionó. LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQAdemás, lamentó que aun cuando la economía mexicana no está creciendo lo suficiente, el gobierno pretende recaudar la cifra más alta en la historia.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ“Mientras que la economía apenas crecerá 2.2 por ciento en el mejor de los casos, quienes aconsejan al Presidente proyectan obtener recursos por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, 17.1 por ciento más que el año pasado. ¿Cómo incrementas 17 por ciento la recaudación? Ese monto sólo será alcanzado con presión a contribuyentes, con una persecución fiscal desmedida y sin duda con endeudamiento. Y ¿dónde quedó la letanía de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre? Este gobierno sigue endeudando al país a un ritmo alarmante”, aseveró.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQEl líder de la bancada también recriminó que en el presupuesto el gobierno de Morena deja desatendidos temas urgentes y, por el contrario, despilfarra recursos en ocurrencias. Afirmó que para el año siguiente se siguen observando los mismos programas y estrategias que a cuatro años ya son notoria y objetivamente un fracaso, LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ“Mientras que prevalecen grandes ausencias en programas que beneficien al campo, la educación, las madres trabajadoras, los migrantes, los desempleados, emprendedores, la seguridad, nuestras niñas y niños, y el combate a la pobreza. Se destinarán 37 mil 136.5 millones de pesos al equivocado programa Sembrando Vida, 143 mil 73.3 millones de pesos al Tren Maya, 836.3 millones de pesos al Aeropuerto Felipe Ángeles y miles de millones de pesos adicionales a la Refinería Dos Bocas, a pesar de que el Presidente inauguró ya estas obras, y siguen consumiendo recursos desmedidamente”, puntualizó.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQAgregó que esta planeación fiscal y presupuestal no contempla ningún tipo de apoyo a las y los mexicanos con micro, pequeños y medianos negocios, que son los que generan empleo en el país. Señaló que la economía formal está siendo asfixiada con políticas fiscales, y no se está cooperando desde el sector público para una buena recuperación económica; el país, aún después de cuatro años sigue sin recuperar el nivel económico que se tenía antes de esta administración.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQAdelantó que en el PAN seguirán poniendo el dedo en el renglón en atender los problemas que aquejan a nuestro país y que empeñarán todo su esfuerzo en discutir un presupuesto digno para 2023.LzBpqpQ Omnia.com.mx

LzBpqpQ“Así nos tome el tiempo que sea, en Acción Nacional debatiremos a favor de un presupuesto que atienda las necesidades de las y los mexicanos y exhortamos al grupo mayoritario a discutir un presupuesto digno que ayude a corregir el rumbo de México”, finalizó Romero Herrera.LzBpqpQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes