Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En dónde se esconde el Mencho: los rincones desde los que controla al CJNG

rc3Vy3gLa ubicación de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, no parece un misterio para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues la dependencia militar ha identificado que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ronda en la cadena irregular de montañas que componen la Sierra Madre del Sur del país.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gY aunque no han podido atraparlo, la Sedena como otros reportes señalan que el Mencho se ha paseado por la tierra que lo vio nacer hasta las cercanías urbanas del bastión estratégico, donde el CJNG asegura el blanqueamiento de capitales obtenidos del narcotráfico: el destino turístico de Puerto Vallarta.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gHace una década, el llamado Señor de los gallos podía visitar un complejo turístico para vacacionar en Jalisco, pero igual acudía a ese lugar para arreglar negocios criminales, según informes de autoridades norteamericanas.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gLos reportes de la Sedena sobre el paradero de Oseguera Cervantes fueron localizados entre los miles de correos electrónicos que fueron hackeados a la dependencia militar por el colectivo activistas digitales Guacamaya y cuyos hallazgos se han hecho públicos en las últimas dos semanas.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gAl menos hasta 2019, el Ejército ubicó que el Mencho se ocultaba en Talpa de Allende. Supuestamente, la inteligencia militar tuvo datos concretos sobre la movilidad del objetivo criminal en las localidades de las Hormigas, Murguía y Aranjuez, entre cuatro y cinco horas al sur de Puerto Vallarta, Jalisco.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gEn esa zona mantuvo su resguardo e, incluso en eza zona también celebró su cumpleaños número 53 en un festín organizado por Lázaro Curiel, el Tocayo, uno de los más cercanos a la familia y del primer círculo de la organización del crimen transnacional. Panqué de elote, playeras con la foto del jefe y uniformes camuflajeados fueron parte de la juerga.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gA mediados de 2019, un agente de la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reveló que el líder del CJNG se ocultaba en las sierras de Jalisco, Colima y Michoacán, en el centro occidental del país. Ahora, la información de los Guacamaya Leaks coincide con esas afirmaciones.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gMientras que en 2020, la prensa mexicana informó que Oseguera Cervantes construyó un hospital escondido en el municipio de Villa Purificación, casi cuatro horas al sur de donde se registró el festejo cumpleañero. Se trata de la misma región con zonas escaparapadas y de difícil acceso. rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gPresuntamente, ese nosocomio o aparente cllínica fue un encargo personal para que el capo pudiera atender sus problemas de insuficiencia renal. Las instalaciones se localizaron a 50 kilómetros de la cabecera municipal, en la comunidad el Alcíhuatl, poblado que entonces rondaba 200 habitantes, quienes se dedicaban en su mayoría a la agricultura y la ganadería.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gLos documentos de la Sedena identificaron que la zona movilidad de integrantes del cártel de las cuatro letras, se registró con mayores despliegues en el corredor Tonaya-Talpa de Allende. Por ello supisieron que los sicarios acuden periódicamente a esa zona de resguardo para llevar víveres, ropa y medicamento al Mencho, así como a su familia.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gInfobae México recorrió Aguililla, Michoacán, en junio pasado, donde algunos aseguraron que también se registró la visita del jefe del CJNG. Supuestamente, el Mencho volvió en 2021 al poblado del Naranjo de Chila, donde nació un 17 de julio de 1966. Este medio tuvo informes que señalan al Naranjo Viejo como la demarcación precisa de la cuna del líder criminal, un pequeño poblado de paso en la frontera con Apatzingán.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gSegún documentos revisados por este portal, en Estados Unidos aseguran tener a un informante que presenció una reunión entre el cabecilla y su hija mayor, Jessica Johanna Oseguera González, cita que fue realizada entre 2011 y 2013.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gEl testigo aseguró que aquel encuentro fue para revisar registros de contabilidad por deudas del narco y así confrontar a alguien que pudo robar al CJNG. Los Fiscales del Distrito de Columbia indicaron que esas reuniones ocurrieron en un complejo vacacionista de Tapalpa, Jalisco.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gEn específico, el colaborador de las autoridades norteamericanas apuntó que el Mencho y su hija se encontraron en Cabañas las Flores, negocio registrado en 2012 bajo la tutela de Oseguera González, la Negra, y localizado en las faltas montañosas del kilómetro 5.4 de la carretera que conecta Tapalpa con San Gabriel.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gSin embargo, la Negra que estaba presa en la ciudad adscrita a Washington D.C. dijo que no había visto a su papá en los últimos 15 años, desde 1997. Ese año fue la última vez que el capo fue deportado de Estados Unidos a México por venta de drogas en California.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gCon la suma de informes, todo indica que las autoridades siguen la pista a uno de los más buscados, pero no han podido atraparlo. Actualmente, letras de corridos lo nombran señor de la montaña: alguien alejado de ciudades, resguardándose poco tiempo en cabañas, ranchos y cualquier refugio imaginable.rc3Vy3g Omnia.com.mx

rc3Vy3gCon información: Infobae.com rc3Vy3g Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes