Leonardo Lomelí asegura que la defensa de la autonomía de la UNAM será prioridad durante su gestión como rector

El nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró este lunes que su prioridad y compromiso al frente de la máxima casa de estudios será la defensa de la autonomía.

En un mensaje difundido en la gaceta universitaria, Leonardo Lomelí también consideró que la institución pueda mejorar sus procesos académicos y administrativos para generar una mayor participación de su comunidad en la solución de problemas.

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, destacó.

Leonardo Lomelí precisó que toma el cargo con emoción y compromiso por haberse formado en esta casa de estudios desde el bachillerato —en la preparatoria 9 “Pedro de Alba— y en la Faculta de Economía, además señaló que está convencido de que la UNAM “seguirá siendo espejo del mejor México posible”.

“Asumo la rectoría en una época de constantes cambios y de grandes retos. El conocimiento es hoy, más que nunca, el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad”, afirmó.

El rector aceptó que hay malestar sobre el manejo de la globalización económica y sus costos sociales, lo que ha generado rechazo a la política y cuestionamientos a la ciencia “que se traduce actitudes extremistas”.

“Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar”, agregó.

Leonardo Lomelí aseveró que la universidad refrenda su convicción de considerar la educación como un instrumento de utilidad para que la sociedad mexicana supere las brechas socioeconómicas y culturales que le afectan. 

“Somos una casa de estudios en la que confluyen todas las clases sociales y todas las ideologías.
En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla
frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre
la realidad social y el conocimiento”, añadió.

El pasado viernes, Leonardo Lomelí rindió protesta como rector para el periodo 2023-2027 ante la Junta de Gobierno de la UNAM.

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes