INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

Tribunal de Nueva York ratifica ley que prohíbe a policías usar en arrestos técnicas de estrangulamiento

AP.- El máximo tribunal del estado de Nueva York ratificó este lunes una ley que le prohíbe a la policía utilizar llaves de estrangulamiento o comprimir el diafragma de una persona durante un arresto, rechazando una apelación de sindicatos policiales a una ley que se aprobó tras el asesinato de George Floyd.

En una decisión unánime, el Tribunal de Apelaciones de ese estado dictaminó que la ley es clara, y que no entra en conflicto con la ley estatal que prohíbe a los policías utilizar llaves de estrangulamiento.

La ley surgió cuando los gobiernos de todo el país prohibieron o limitaron el uso de llaves de estrangulación o restricciones similares por parte de la policía luego de la muerte de Floyd en 2020, que ocurrió cuando un policía de Minneapolis presionó su rodilla sobre el cuello del detenido durante nueve minutos.

La Asociación de Beneficencia de la Policía de la Ciudad de Nueva York y otros sindicatos policiales demandaron a la ciudad por su ley, argumentando que su lenguaje es impreciso en cuanto a lo que los agentes tienen permitido hacer durante un arresto.

En un comunicado, John Nuthall, portavoz de dicha asociación, dijo que el fallo brindará claridad a los agentes.

“Si bien este no es el resultado que esperábamos, la decisión del tribunal es una victoria en la medida que brindará a nuestros funcionarios una mayor certeza en lo que respecta a la norma legal. Porque, de acuerdo con la decisión de esta corte, debe demostrarse al menos que la acción de un agente ‘impidió la capacidad de la persona para respirar’, que ‘no fue accidental’, y que, además, fue un ‘uso justificable de la fuerza física’”, dijo Nuthall.

Desde hace tiempo, el Departamento de Policía de Nueva York ha prohibido a sus agentes utilizar llaves de estrangulamiento para someter a las personas.

El estado de Nueva York también tiene una ley que prohíbe dichas llaves por parte de los policías, la cual lleva el nombre de Eric Garner, un afroestadounidense que fue asesinado a manos de un policía de Nueva York, quien le aplicó una llave de estrangulación en 2014.

La ley de la ciudad, si bien prohíbe aplicar esas llaves, también incluye una disposición que prohíbe a los agentes comprimir el diafragma de una persona. Tal compresión, al colocar la rodilla, o sentarse o ponerse de pie sobre el pecho o la espalda de una persona, puede dificultar la respiración.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes