sq446UEChihuahua.- Luego de decidir participar en la campaña del DIF Estatal Juntos Sin Frío, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, el titular del Órgano Autónomo, Abelardo Valenzuela entregó, más de 100 chamarras para la niñez de la Sierra Tarahumara, en un gesto de solidaridad a la noble causa emprendida por la Maestra María Eugenia Galván Antillón, para favorecer a las juventudes de los lugares más desprotegidos y donde las ondas gélidas son más fuertes que en el resto de la entidad.sq446UE Omnia.com.mx
sq446UELas chamarras fueron entregadas por personal de la Fiscalía Anticorrupción, encabezados por el Fiscal Abelardo Valenzuela, en compañía del Vicefiscal Anticorrupción, Gabriel Ruíz Gámez, en las instalaciones del Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar, a la presidente del DIF Estatal María Eugenia Galván Antillón, quien agradeció el apoyo de la FACH, pues dijo que para abarcar un estado tan grande, se debe contar con el apoyo de todas y de todos. sq446UE Omnia.com.mx
sq446UEEn fechas anteriores el Fiscal Valenzuela convocó a todos los servidores públicos de la institución que representa, a fin de que, participaran junto con sus familias, donando chamarras para la campaña en mención; convocatoria que fue atendida por todas y todos los colaboradores de la FACH.sq446UE Omnia.com.mx
sq446UEValenzuela Holguín expresó que: Son tiempos de hermanarnos, y sumarnos todas las instituciones a esta noble causa y se vea reflejado el espíritu navideño en los sectores más desprotegidos del Estado y más aún, con estas ondas gélidas que se avecinan.sq446UE Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.