p50QIkU- Diputado de Movimiento Ciudadano advierte urgencia de reforma educativa para acabar con rezagop50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkULos resultados de la evaluación educativa PISA confirman la catástrofe educativa de México. Así lo señaló el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al advertir que México ha retrocedido 20 años en materia educativa, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes.p50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkU“Nuestros estudiantes en México entienden cada vez menos el mundo en el que viven. La prueba de PISA que mide habilidades intelectuales a nivel internacional a 80 países así lo demuestra. Los estudiantes no están aprendiendo conceptos básicos en ciencias, matemáticas y comprensión lectora”, declaró. p50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkUEl legislador chihuahuense remarcó que estas carencias educativas tendrán como consecuencia directa el que las próximas generaciones de mexicanos no podrán acceder a trabajos especializados con buenos sueldos, en tanto que no tendrán las capacidades requeridas para competir en un mercado global.p50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkUFrancisco Sánchez indicó que el rezago no es culpa de la pandemia, como quiere hacerlo ver el gobierno federal, sino de la desastrosa gestión del sistema educativo, en donde se ha pretendido disminuir la enseñanza de la ciencia y las matemáticas.p50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkUEn ese sentido, destacó, es urgente una reforma educativa que combata de manera frontal el rezago educativo y busque darle a los alumnos herramientas para salir adelante a través del conocimiento y no mediante el adoctrinamiento. p50QIkU Omnia.com.mx
p50QIkU“Necesitamos urgentemente una reforma educativa que no busque el servilismo ideológico y que se especialice en las tres "C": creatividad, curiosidad y conocimiento”, sentenció.p50QIkU Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.