"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Identifican restos del hijo de lideresa de colectivo de búsqueda en México tras 9 años desaparecido

g1E26QfLa Fiscalía General de la República de México notificó a la líder del colectivo de búsqueda Rastreadoras de El Fuerte, Mirna Nereyda Medina, que los restos encontrados el pasado 5 de octubre del 2022 en una fosa clandestina pertenecen a su hijo, Roberto Corrales, desaparecido hace 9 años.g1E26Qf Omnia.com.mx

g1E26QfLa activista fue convocada el pasado lunes a la Fiscalía General, donde un agente le entregó los resultados de las muestras genéticas de los restos óseos localizados el año pasado en la localidad de Ocolome, en el estado de Sinaloa, durante una búsqueda federal. Las muestras dieron positivo en un 99,9 % de coincidencia con su hijo.g1E26Qf Omnia.com.mx

g1E26QfRoberto Corrales fue privado de su libertad cuando tenía 21 años de edad, el 14 de julio de 2014, mientras se encontraba en una gasolinera vendiendo discos y memorias USB. Tres años más tarde, se encontraron cuatro vértebras y parte de los dedos de la mano de Roberto, que fueron sepultados en aquel momento. g1E26Qf Omnia.com.mx

g1E26Qf"Con eso entendí que Roberto ya estaba muerto, pero nunca dejé de buscarlo, porque yo tenía que encontrarlo completo", afirmó Nereyda Medina a medios locales. Gracias a los restos encontrados, se pudo determinar que Roberto murió por dos impactos de bala en el cráneo.g1E26Qf Omnia.com.mx

g1E26QfDespués de enfrentar numerosos conflictos con las autoridades en los últimos 9 años de búsqueda de su hijo, Nereyda Medina recibirá el próximo 13 de diciembre los restos de Roberto para darle sepultura. Asimismo, la madre exigio justicia para su primogénito, ya que considera que la forma en que perdió la vida fue injusta.g1E26Qf Omnia.com.mx

g1E26QfCon información de actualidad.rt.comg1E26Qf Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes