iWJ0VjMEl Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) acusó este viernes que el intento de remover al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) violenta la gobernabilidad del organismo y pone en riesgo la integridad del proceso electoral.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMA través de un comunicado, las organizaciones que forman parte del ANIE señalaron que en medio del proceso electoral más grande de la historia, los magistrados tienen la responsabilidad de velar por la estabilidad institucional para desempeñarse como un árbitro confiable para la resolución de conflictos.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjM“Instamos a las magistrados y a los magistrados a priorizar la estabilidad y certeza institucional del TEPJF durante el proceso electoral en curso”, pidió el ANIE.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMAdemás, las organizaciones destacaron que la Ley Orgánica del TEPJF no señala ninguna atribución para que su pleno acuerde la destitución o remoción de su Presidencia.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMPor lo que exhortaron a “las magistraturas a conducirse bajo los principios de justicia, de contradicción idoneidad, autenticidad y transparencia, respetando los marcos jurídicos que norman sus funciones”.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMTambién las organizaciones afirmaron que, si bien las diferencias y los desafíos son naturales en cualquier democracia, los magistrados deben comprometerse a un diálogo constructivo y respetuoso. iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjM“Hacemos un llamado para que se respete el período para el cual fue electo el actual magistrado presidente del TEPJF”, exhortaron.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMAyer, con el respaldo de Mónica Soto y Felipe de la Mata, el magistrado Felipe Fuentes Barrera pidió formalmente a Rodríguez Mondragón dimitir como presidente del Tribunal Electoral por pérdida de confianza.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMDespués de que el pleno aplazara su sesión por más de 24 horas, en la sesión de este jueves, el magistrado Felipe Fuentes solicitó incluir en la orden del día la remoción de Rodríguez Mondragón a la presidencia del TEPJF, cuyo periodo concluiría hasta octubre de 2024.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMEl asunto se dejó para ser analizado al final de la orden del día. Sin embargo, cuando llegó su turno, el magistrado Rodríguez Mondragón pidió que se le otorgara un plazo hasta el 11 de diciembre para decidir si renuncia a su cargo.iWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMTomado de LatinusiWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjMCon información de Jorge MonroyiWJ0VjM Omnia.com.mx
iWJ0VjM iWJ0VjM Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.