La Policía confirma que hay videos que corroboran la versión de la denunciante de Alves por violación

Los Mossos d'Esquadra, la policía de Cataluña (nordeste de España), confirmaron este martes que las imágenes de las cámaras de seguridad "corroboran completamente" la versión de la joven que acusa al exfutbolista brasileño Dani Alves de violarla en un baño de una conocida discoteca de Barcelona el 30 de diciembre de 2022.

En la segunda sesión de las tres previstas en este esperado juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona, declararon más de 20 testigos, entre ellos varios agentes policiales, la mujer de Alves, Joana Sanz, personal de la discoteca y un amigo del exlateral del F.C. Barcelona.

La Fiscalía pide nueve años de cárcel para Alves, mientras que la acusación solicita 12.

"Estaba muy afectada"

Según la prensa española, una de las agentes que interrogó a la víctima, de 23 años, esa noche dijo que la vio "muy afectada" y certificó que las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca "corroboran completamente" la denuncia de la víctima.

Son imágenes de antes y después de que ambos entraran en el baño del reservado de la discoteca Sutton (en un barrio acomodado de la capital catalana), donde según el relato de la joven él la forzó y la violó.

Según el diario barcelonés Mundo Deportivo, otro agente presente en la primera declaración dijo que la joven estaba "muy nerviosa".

"Se derrumbó y se vio que le estaba sobrepasando la situación. Dijo que no quería denunciar. Su miedo era que saliera su nombre. Sentía terror. La denunciante dijo que le habían dado medicación pero que no se la había tomado para estar serena a la hora de declarar", declaró.

"Se chocó contra el armario"

Cabe recordar que Alves ha cambiado varias veces de versión desde que ocurrió el ataque, desde negarlo todo hasta decir que la relación fue consentida. En la última alegó que había bebido, lo que podría suponer un atenuante en la condena.

La esposa del jugador, Joana Sanz, lo corroboró este martes. Dijo que esa noche volvió a casa "muy borracho, oliendo a alcohol".

"Se chocó contra el armario y se desplomó en la cama", declaró. La modelo canaria dijo que por ahora "no ha pedido legalmente el divorcio".

Un amigo del exatleta también dijo que se había excedido con el alcohol.

El lunes, al iniciar el juicio, fue la primera vez que se vio a Alves en público, desde que ingresó el 20 de enero de 2023 en una cárcel en condición de prisión preventiva -que sigue en la actualidad- para evitar el riesgo de fuga.

Una actitud violenta y despectiva

La primera en declarar fue la víctima. Intervino durante más de una hora, protegida por un biombo y con la imagen pixelada, y según la prensa, basándose en fuentes judiciales, contó cómo fue el ataque y la actitud violenta y despectiva del exjugador.

Desde que empezó su calvario su identidad se ha protegido al máximo, pero la madre del jugador divulgó un video con su imagen. Fue denunciada por la víctima por un delito contra la integridad moral y de revelación de secretos.

Una amiga y una prima de la víctima, que estaban esa noche, corroboraron el lunes su versión en el tribunal.

El exfutbolista, a través de su defensa, pidió que el juicio fuera suspendido, alegando entre otras cosas "que se vulneró el derecho a la presunción de inocencia". Pero la corte desestimó la petición.

En la tercera sesión, este miércoles, se escuchará la versión del exfutbolista, exintegrante de la selección brasileña de fútbol.

Un total de 70 medios de comunicación se encuentran acreditados para presenciar las tres sesiones. Sin embargo, no se pueden tomar ni difundir imágenes ni sonido, para preservar la identidad e intimidad de la víctima.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes