AMLO defiende la condonación de impuestos a Pemex: “Preferimos transferirle fondos porque son de la nación”

EFE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este miércoles la condonación de impuestos de los últimos cuatro meses a Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, al desestimar las advertencias y rebajas crediticias de calificadoras como Moody’s.

“Estamos ayudando a Pemex, por decreto, por ley, los derechos de Pemex los hemos reducido para apoyar a Pemex considerablemente, antes Hacienda le quitaba casi todos los ingresos a Pemex y ahora estamos fortaleciendo a Pemex“, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen tras un decreto de la semana pasada en la que el gobierno eximió a Pemex de pagar los impuestos por el derecho de utilidad compartida (DUC) y la extracción de hidrocarburos de octubre de 2023 a enero pasado.

Aunque el presidente no precisó los datos, Pemex debió entregar 86 mil 640 millones de pesos (unos 5 mil 75 millones de dólares) por ambos conceptos en el último trimestre del año pasado, según el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico), sin cifras aún disponibles sobre enero de 2024.

El mandatario argumentó que, como su gobierno mantiene finanzas sanas, prefiere que el erario financie de forma directa a la petrolera en lugar de que recurra a deuda, que se ha reducido un 17.4% en lo que va de su administración, que comenzó en diciembre de 2018, hasta los 106 mil 800 millones de dólares.

“Nosotros preferimos transferirle fondos porque a final de cuentas Pemex es de la nación, si Pemex maneja su deuda de manera independiente tiene que pagar más intereses que lo que paga la Secretaría de Hacienda por lo que se conoce como deuda soberana”, justificó López Obrador.

El gobernante mexicano recordó que en su gestión ya había disminuido el cobro del DUC a Pemex, primero a un 65% de lo que debería pagar, en 2019, y después a un 30% a partir de este año.

“Porque nos importa mucho el que se fortalezca Pemex, yo creo que ya rescatamos a Pemex”, afirmó.

Pese a las advertencias sobre la sostenibilidad fiscal de este apoyo, López Obrador minimizó el hecho de que Moody’s rebajó hace dos semanas a “Ca” desde “Caa3” la calificación crediticia de la petrolera, lo que le hizo perder su grado de inversión en esta calificadora.

“Ellos quisieran otra cosa, ellos todavía están defendiendo el modelo neoliberal, ellos quisieran, por intereses, que nosotros siguiéramos vendiendo petróleo crudo y comprando gasolina”, sostuvo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes