El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, ofreció este domingo ampliar los horarios del transporte público, su seguridad y con ello la vida nocturna de la capital, específicamente para las mujeres.
“También se lo digo a las mujeres jóvenes en esta ciudad nos vamos a divertir y nos vamos a divertir con seguridad, y por eso vamos a ampliar los horarios de la vida nocturna de la ciudad para que se puedan divertir”, dijo durante el evento “Mujeres por un México sin miedo”.
En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, Santiago Taboada aseguró que la capital del país se puede convertir en un espacio donde las mujeres “puedan vivir libres, seguras y en paz” en el transporte público.
“Por eso vamos a arreglar el Metro, por eso vamos a ampliar los horarios del Metro, porque principalmente ustedes son la que más necesita ampliar los horarios del transporte público”, arengó ante cientos de simpatizantes reunidas.
En el encuentro que encabezó la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, el exalcalde de Benito Juárez, ofreció facilidades a las mujeres para manifestarse como es “la ausencia de vallas metálicas” y que el gobierno de la ciudad “escuche, defienda y atienda a las mujeres”.
“A las mujeres de esta ciudad las vamos a cuidar porque, como lo he dicho, vamos a blindar la ciudad de México, ni una mujer más que pierda la vida en esta ciudad”, aseguró.
Entre otras propuestas, el panista prometió regresar las instancias infantiles, crear un apoyo económico para las mujeres denominado “Salario Rosa Chilango” y regresar las escuelas de tiempo completo.
Con información: Latinus.com
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.