Proesmma y Tec de Parral firman convenio para impulsar formación minera y académica

La empresa Proesmma y el Instituto Tecnológico de Parral firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación académica y técnica de estudiantes en el sector minero.
El acuerdo contempla esquemas de colaboración orientados a la investigación, el desarrollo de proyectos y la vinculación internacional, así como la incorporación de los alumnos a espacios de publicación científica y práctica profesional.
El acto protocolario se realizó en las instalaciones del Tecnológico de Parral. Firmaron el convenio la Lic. María de Lourdes Villanueva Chávez, directora del plantel, y el Ing. Héctor Neira Villarreal, director general corporativo de Grupo Acermex 11, holding de Proesmma.
Durante el evento también se formalizó la instalación del Capítulo Estudiantil del Instituto Tecnológico de Parral dentro de la Sociedad de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y de Exploración (SME, por sus siglas en inglés), presidida en México por el Lic. Carlos J. Dávila, director general de Proesmma.
La alianza permitirá a los estudiantes acceder a intercambios académicos, becas internacionales y espacios para aplicar conocimientos en contextos reales de la industria. Asimismo, se busca fomentar la generación de investigaciones con alcance global.
El Ing. Neira Villarreal destacó que este tipo de vínculos contribuyen a la formación de perfiles técnicos con visión global. Además, anunció la realización del Foro Internacional de Molienda y Tecnología, a celebrarse los días 17 y 18 de julio en la ciudad de Chihuahua.
¿Deseas que también prepare una versión para redes sociales o con cita destacada?

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes