“¿Dónde está el abuso de poder?”: Fernández Noroña defiende disculpa pública

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, justificó la disculpa pública que hizo el abogado Carlos Velázquez de León, ya que afirmó que fue un acuerdo reparatorio que el mismo litigante propuso.  

En entrevista en la Cámara alta, el legislador morenista afirmó que ante agresiones físicas o el despojo de sus pertenencias lo que debe hace un legislador es presentar una denuncia.   

 

“Bueno, yo vuelvo a insistir, lo digo en sentido contrario. Si a un senador, senadora de oposición lo agreden físicamente, lo despojan de su celular, ¿qué procede? ¿Que se aguante, que le agradezca al agresor? Pues presente una denuncia”, señaló. 

 "Y, si el agresor dice: “Pido que se utilice el mecanismo de conciliación. Te ofrezco una disculpa pública”, pues, ¿dónde está el abuso de poder? Es una visión insidiosa, hombre, o sea, no hay nada más que añadir”. 

El senador morenista insistió que el acuerdo entre el abogado y él era que la disculpa pública fuera en la Sala de American Express en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero la empresa bancaria no quiso prestar su salón, por lo que se realizó en el Senado de la República.   

“Tuvimos un par de reuniones virtuales, acordamos que la disculpa pública se haría el 28 de abril, pero como hubo sesión de la Cámara de Senadores se pasó para esta fecha. Y ambos acordamos, estuvimos coincidentes en que fuera en el Salón de American Express; sin embargo, American Express no nos quiso prestar el salón y se hizo aquí en la oficina de la Mesa Directiva, en la Sala de Juntas”, explicó. 

"Él fue el que propuso el mecanismo, él fue el que pidió hacer la disculpa pública, él fue el que se retractó después de la conducta de violencia y de posibles ilícitos que cometió en la agresión física y en el despojo de mi celular, entonces no se le forzó en ningún sentido”. 

El pasado lunes, el abogado Carlos Velázquez de León le pidió una disculpa pública al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, por increparlo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 20 de septiembre del 2024. 

 

 

 

 

Con información de: Proceo.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes