Morelos investiga a Cuauhtémoc Blanco por presunta omisión en declaración patrimonial al concluir su mandato como gobernador

La Contraloría de Morelos abrió una investigación administrativa contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador del estado, por presuntas irregularidades en la presentación de su declaración patrimonial y de intereses correspondiente a la conclusión de su mandato.

Las autoridades morelenses confirmaron la existencia de la investigación contra el exfutbolista a través de una respuesta a una solicitud de información, la cual fue hecha por la organización Morelos Rinde Cuentas.

Esta asociación civil tramitó la solicitud de información 171236625000077 al percatarse de que no existía registro de la declaración patrimonial y de intereses del exgobernador, quien debía presentar este documento al cierre de su mandato.

 

 

En respuesta, la Contraloría de Morelos confirmó que el 12 de marzo de 2025 inició la investigación administrativa para indagar cualquier irregularidad relacionada con la declaración patrimonial y de intereses de Cuauhtémoc Blanco, quien actualmente es diputado federal de Morena.

 

Aunque la dependencia admitió la existencia de la investigación, reservó hasta por cinco años la información relacionada con la indagatoria, ya que ésta sigue en proceso y aún no se determina si el exgobernador efectivamente incurrió en una irregularidad.

Cuauhtémoc Blanco critica señalamientos en su contra

Blanco aseguró que al concluir su mandato como gobernador de Morelos sí presentó su última declaración patrimonial y de intereses.

 

El diputado morenista señaló que la información que la Contraloría de Morelos entregó a la organización Morelos Rinde Cuentas busca “confundir a la opinión pública y desacreditarme”.

“Presenté mi declaración cumpliendo con lo que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Toda mi información fue entregada conforme a los procedimientos establecidos por las autoridades competentes”, respondió el exgobernador ante la información difundida por las autoridades de Morelos. 

De esta manera se suma una nueva polémica a la carrera política de Cuauhtémoc Blanco, quien también ha sido acusado de tener presuntos nexos con la delincuencia organizada y haber cometido supuestos delitos sexuales contra mujeres.

 

La Auditoría Superior de la Federación también investiga presuntos malos manejos por miles de millones de pesos durante su gestión como gobernador, entre 2018 y 2024.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes