Dan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semanaDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

La mediana edad: Abrazando la plenitud y la evolución

Colaboración especial / Katya Galán

tfkBLaHDesde tiempos inmemoriales existe una leyenda transmitida por generaciones en varias culturas. Esta leyenda habla del águila, majestuosa y poderosa, que experimenta un proceso de transformación cuando alcanza la mitad de su vida, un fenómeno conocido como la "renovación del águila".tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHSegún cuenta la leyenda, cuando un águila llega a cierta edad, emprende un viaje solitario hacia la cima de una montaña remota. Durante su retiro en la soledad de las alturas, el águila experimenta una serie de cambios físicos y psicológicos. Se dice que su pico se vuelve más curvo, sus garras se afilan y su percepción se agudiza. Además, sus plumas se renuevan, adquiriendo un nuevo brillo que refleja su vitalidad rejuvenecida.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHEsta transformación no solo le permite al águila recuperar su fuerza y vitalidad, sino que también prolonga su vida por varios años más. Es un proceso de renovación profunda, un renacimiento que redefine su existencia y le permite seguir surcando los cielos con majestuosidad y gracia.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHSimilar al viaje del águila, la mediana edad de las personas, entre los 40 y los 50 años, nos brinda una oportunidad única e invaluable para reflexionar sobre nuestras vidas, corregir rumbo y reconstruir un camino con un significado más profundo y alineado con nuestra verdadera esencia. Para la mayoría… o al menos para quienes no se aferran a viejos paradigmas como a un salvavidas que puede terminar inmovilizándolos, es un momento en el que asumimos la responsabilidad de nuestra propia evolución y podemos convertirnos en guías para las generaciones más jóvenes, gracias a la autoridad moral que puede llegar a otorgarnos la experiencia si la sabemos comunicar respetando su autonomía y percepción del mundo.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHEn este proceso de transformación es crucial dejar atrás los viejos patrones aprendidos en nuestra niñez y juventud, comprendiendo que aquellos que nos educaron lo hicieron con amor y buenas intenciones, pero desde una perspectiva de un mundo que ya no existe y que, basados en estas enseñanzas, planteamos nuestros primeros rumbos con inexperiencia y casi sin autoconocimiento. Si lo sabemos identificar, este puede ser un muy buen momento de acercarnos al autoconocimiento y autocuidado a través de la introspección, la meditación y la reflexión, que nos llevará a descubrir nuestra verdadera esencia y a comprender qué es lo que realmente queremos en la vida, en donde deseamos estar y a que nos queremos dedicar. Cuales son pues, las cosas que nos llenan el alma y nos hacen plantarnos en el presente sin añorar demasiado el pasado ni preocuparnos en exceso por el futuro. Es decir, valorando nuestros recuerdos y experiencia y siendo simplemente previsores sin obsesiones. Encontrar el fino equilibrio entre el cuidado de nuestra salud espiritual, mental y corporal y el disfrute de los placeres de la vida.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHAl ajustar metas y perspectivas de vida, también nos liberamos de viejos paradigmas y restricciones emocionales impuestas por la cultura. Abrirse al cambio ubicándonos por encima de banalidades, como puede ser el consumismo y el cumplimiento de expectativas y rituales en nuestro entorno social, nos permite vivir una vida más satisfactoria y con significados más poderosos, que refleje nuestra verdadera identidad, nos lleve a nuevos aprendizajes y a la expansión de la conciencia.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHComo en los video juegos, que ya en nuestra generación nos son familiares, ninguna evolución es posible sin enfrentar obstáculos para desbloquear logros y nuevas habilidades. Resolver los asuntos pendientes, que dependerán de las condiciones de vida de cada persona, nos prepara para la nueva etapa de crecimiento personal. Aunque el cambio y el cierre de ciclos pueden ser o de hecho son dolorosos o estresantes, también nos abren nuevas oportunidades de crecimiento y evolución.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHUno de los más grandes obstáculos que este juego suele presentarnos es la culpa que nos hace sentir que ejercer la libertad de consciencia puede llegar a amenazar nuestro prestigio o estabilidad. Por esa razón es fundamental comprender que no somos responsables de la felicidad de los demás, que la culpa y el sacrificio no nos hacen mejores seres humanos ni tienen ninguna utilidad, ya que cada persona está inmersa en su propio juego, recorre su propio camino y enfrenta sus propios obstáculos desbloqueando logros y habilidades personales, y no podemos detener nuestro avance por el deseo de evitar que otros resuelvan su juego en las condiciones particulares en que está planteado. No asumirlo de ese modo, nos ocasiona daño y frustración y ocasiona daño a otros, incluyendo a las y los hijos cuando ya están en edad de resolver sus vidas.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHLejos de ser el inicio de la decadencia, la mediana edad es un poderoso momento de transformación y renacimiento, en el que tenemos las herramientas para reconstruirnos de cara a una nueva etapa de transformación y renacimiento. Si abrazamos el cambio, al igual que el águila, podemos elevarnos y romper con las limitaciones del pasado para renovarnos en cuerpo, mente y espíritu. Muchos le llaman resiliencia, a mí me gusta hablar de usar las habilidades aprendidas con la experiencia para, por fin, encontrarnos y llegar dentro, a casa.tfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaHKatya GalántfkBLaH Omnia.com.mx

tfkBLaH tfkBLaH Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes