¿Ya tienes planes para estas vacaciones? Conoce las opciones que te ofrece el Gobierno Municipal

Chihuahua, Chih. A 01 de julio de 2024.- El Gobierno Municipal, invita a la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad durante esta temporada vacacional, a conocer la gran oferta turística y cultural de Chihuahua Capital. Puedes recorrer el Centro Histórico de la Capital, dónde podrás conocer la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal, Paseo Victoria, el Mausoleo de Francisco Villa, la Quinta Gameros, la hermosa fachada de la Quinta Touché, la Plaza del Ángel y muchas actividades más dirigidas a toda la familia.  

Si buscan conocer más sobre el arte y la cultura de Chihuahua, no se pueden perder los distintos museos municipales, entre ellos:

• *Museo Sebastián:* un lugar histórico dónde podrán recorrer sus salas de exposición con distintas propuestas de arte local y nacional. Este museo está ubicado en el Edificio Casa Siglo XIX en avenida Juárez número 601, colonia Centro, en un horario de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas.

• *Museo Interactivo de Finanzas Personales “La Bóveda”:* un museo interactivo con módulos mecánicos y digitales, en el que se abordan temáticas como el ahorro, la inversión y la economía familiar a través de juegos y actividades lúdicas, dirigidas a niños y adultos. Podrás visitarlo de lunes a viernes en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

• *Centro de Desarrollo Cultural:* consiste en una sala de exhibición temporal que a través de sus propuestas permite al visitante conocer y convivir con el patrimonio cultural e histórico de Chihuahua. Disfruta de sus exposiciones de martes a sábado en un horario de las 10:00 a las 19:00 horas y los domingos de 11:00 a 15:00.

Para empaparte más acerca de la historia de Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal te invita a conocer sus famosas ex haciendas:

• *Ex Hacienda del Sauz:* donde podrás disfrutar del Museo del Apache y el Vaquero, en un horario de 10:00 a 16:00 de miércoles a domingo. Para mayor información comunícate al número (614)174-76-15 o visita sus redes sociales.

• *Ex Hacienda de San José del Torreón:* en un horario de 10:00 a 16:00 horas de miércoles a sábado y de 08:00 a 17:00 los domingos, dónde conocerás el Museo del Vino, y podrás probar un delicioso y tradicional asado de puerco; este sitio turístico se encuentra ubicado rumbo a la carretera a Majalca. Para más información, puedes comunicarte al número (614)137-12-23.

• *Museo Quinta Carolina:* ubicado en la colonia Quintas Carolinas, un gran recinto donde se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales; además, podrás encontrar distintos talleres artísticos permanentes para toda la familia.

Para los amantes de la aventura, Chihuahua Capital cuenta con actividades para toda la familia:

• *Grutas de Nombre de Dios:* ubicadas en las profundidades de la ciudad, dónde se encuentran más de 5 millones de años en historia. Las y los interesados podrán recorrer las grutas del martes a domingo en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

• *Parque Metropolitano Tres Presas el Rejón:* un lugar dónde las familias de Chihuahua Capital y los turistas podrán disfrutar de diversas actividades recreativas y deportivas, siendo testigos de una gran vista. Para más información acerca de los horarios de visita, comunícate al 072 extensión 6396 o manda un mensaje a la página de Facebook oficial de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes