q4dcuyX q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyXEn el marco de las Jornadas Villistas, el próximo martes 16 de julio, el Teatro de Cámara Gloria Campobello se engalanará con la presentación del Show de Revista “¡Ay, qué chulo es mi Chihuahua!”.q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyXEste gran espectáculo comenzará a las 20:00 horas y promete llevar al público asistente en un viaje fascinante por la historia y la cultura del estado de Chihuahua. q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyX"¡Ay, qué chulo es mi Chihuahua!" es un show de revista que combina bailes regionales, canciones revolucionarias, y una selección de mitos y leyendas que reflejan el alma de la cultura chihuahuense. Con un toque de humor y comedia, este espectáculo está diseñado para toda la familia, asegurando risas y momentos emotivos para espectadores de todas las edades.q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyXEl evento es una celebración del rico patrimonio cultural de Chihuahua, presentando números artísticos que resaltan la diversidad y la belleza de nuestras tradiciones. Desde danzas folclóricas hasta representaciones teatrales de leyendas locales, el espectáculo es una ventana a la historia y el espíritu revolucionario que caracteriza al estado grande.q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyXEl Gobierno de Parral invita a todos los ciudadanos y visitantes para que no se pierdan esta maravillosa puesta en escena. La entrada es gratuita, y se recomienda a los interesados llegar con anticipación para garantizar su lugar en este evento tan esperado.q4dcuyX Omnia.com.mx
q4dcuyXAcude y disfruta de un recorrido único por la historia y las tradiciones de Chihuahua con “¡Ay, qué chulo es mi Chihuahua!”q4dcuyX Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.