Sheinbaum: no permitiremos que se utilice a México en la campaña electoral de EU

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dijo que no permitirá que se utilice a México como el elemento central de la campaña electoral en Estados Unidos.

La declaración alude a las declaraciones del candidato republicano Donald Trump, quien el sabado pasado, en un mitin en Michigan, recordó que cuando estuvo en la Casa Blanca presionó para que México dedicara 28 mil soldados a acciones antiinmigrantes. “Nos dieron todo lo que quería, recibí todo de México”, dijo el magnate.

 

En la conferencia de prensa en la casa de transición, Sheinbaum dijo que respetaba la decisión del presidente estadunidense Joe Biden de retirarse de la contienda y sobre la probabilidad de que lo reemplace la vicepresidenta Kamala Harris, dijo que será una decisión del pueblo de Estados Unidos.

“Lo hemos dicho en varias ocasiones, es una decisión del pueblo de Estados Unidos a quién elige. Ellos van a tomar esa decisión y nosotros vamos a trabajar con quien decida el pueblo de Estados Unidos”, dijo en el arranque de su comentario.

Enseguida se refirió al amago de Trump de que, en caso de volver a la presidencia, cerrará la frontera con México para contener la migración, lo cual consideró que tendría costos muy altos para el vecino país.

“También el presidente Trump habló de que él quiere mantener el tratado comercial con México, lo dijo también en uno de sus eventos y en efecto, hay que mantener el tratado comercial; es importante que se sepa que lo que viene no es una renegociación del tratado, es una revisión, es una revisión menor del tratado”, expuso Sheinbaum.

La virtual presidenta electa sostuvo que como mandataria le tocará defender a México.

“Me va a tocar, hoy como Presidenta o Virtual Presidenta Electa y como Presidenta, siempre defender a México, a los mexicanos en el exterior, defender a México. Y nosotros somos un país libre, independiente y soberano.

“Sí, tenemos una relación comercial con Estados Unidos, hay amistad con Estados Unidos, hay una frontera muy importante, pero somos un país libre, independiente y soberano, y somos un gran país con una gran cultura.

“Entonces, siempre hay que defender a México en cualquier lugar, ese es el papel de quien han elegido los mexicanos y mexicanas como Presidenta. Entonces, lo vamos a representar bien y usar la diplomacia, usar la información, pero también defender a México siempre”, manifestó Sheinbaum.

“Nos da gusto que participen las mujeres”

Consideró que dependerá del pueblo de Estados Unidos decidir si elige a una mujer por primera vez como mandataria.

“La primera mujer que compitió para la Presidencia fue Hillary Clinton y ahora hay la posibilidad de que otra mujer compita por el Partido Demócrata; por supuesto que, como mujeres, nos da gusto que participen las mujeres, pero tendrá que decidir el pueblo de Estados Unidos a quien elige como presidente y nosotros llevarnos bien”.

Sobre Biden, consideró que ha tenido una buena relación con México y va a ser presidente hasta enero del 2025. “Entonces, nosotros, más allá de a quién se elija, la relación siempre es de presidente a presidente, de presidenta a presidente; entonces, hasta el último día de la presidencia del presidente Biden vamos a tener una relación con el presidente de Estados Unidos”.

Y en ese contexto recordó que la autodeterminación de los pueblos es un mandato constitucional.

“Más allá de una opinión personal o no, yo creo que, y particularmente en una relación tan importante como Estados Unidos, hay que tener respeto por quien decida el pueblo de Estados Unidos y siempre defendiendo a México y no permitiendo que se utilice a México como parte, como el elemento central de la campaña”, sostuvo la morenista.

Sheinbaum dijo respetar la decisión de Biden de no aceptar la nominación demócrata.

“Pues es una decisión de él, yo respeto mucho al presidente Biden. Tuve la oportunidad de hablar con él por teléfono, me habló para felicitarme, la verdad, lo respeto mucho; también hablé con la vicepresidenta Kamala Harris.

“Y repito nuevamente: es una decisión de ellos, nosotros respetamos a todos y siempre defendiendo a México en una relación como iguales, como país soberano, independiente, libre; y al mismo tiempo, con una gran relación comercial en la que nos beneficiamos Canadá, Estados Unidos y México.

 

Con información: Proceso.com 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes